La rápida movilización de las fuerzas de seguridad para desbloquear la carretera al Pacífico, permitió reducir los atrasos para quienes trabajan, estudian o realizan cualquier gestión personal en la capital y fuera del departamento, lo cual es bien visto por las propias autoridades y sectores afectados.
En las primeras horas del lunes, un grupo de no más de 100 personas tapó ambas vías y empeoró el congestionamiento para quienes ingresan en la ciudad. Su protesta es por la oposición al proyecto de construir una cárcel en Bárcenas.
- También puedes leer: Sector privado critica falta de acción de autoridades por bloqueos
La Policía dialogó con los inconformes y les pidió quitar las piedras y llantas que colocaron; sin embargo, las personas no atendieron el llamado y, lejos de ello, la emprendieron contra los agentes, lo cual desató un enfrentamiento dentro de la colonia Santa Isabel.
De acuerdo Francisco Rivas, ministro de Gobernación, a partir de ahora, agotado el diálogo, se procederá contra quienes impidan la libre locomoción.
Es un daño para la economía
Según Fanny de Estrada, de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport) ya es tiempo de poner un límite a las acciones que perjudican a la mayoría de personas, sobre todo a la economía del país, pues se impide el paso y muchos productos ya no llegan a sus destino, afectando las fuentes de empleo de miles de guatemaltecos.
Las siguientes son algunas imágenes de los sucesos ocurridos en Villa Nueva. La Policía sospecha que entre los manifestantes hubo pandilleros infiltrados, ya que sus acciones fueron vandálicas y criminales. Jorge Aguilar, portavoz de la PNC, señala que algunos agentes permanecerán en el área para evitar nuevos bloqueos.