Un subinspector y cinco policías vinculados con la banda de narcotráfico “Tono Jerez”
Un subinspector y cinco agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) son vinculados a la estructura criminal de narcotráfico “Tono Jerez”, tres de los agentes se encuentran en prisión preventiva y el resto fueron capturados este miércoles, informó el Ministerio Público (MP).
De acuerdo a la Fiscalía de Delitos de Narcoactividad la estructura criminal se dedicaba al narcomenudeo a gran escala en Guatemala, Suchitepéquez, Escuintla y Quiche. Los agentes son señalados de los delitos de asociación ilícita.
Además manifestó que los cabecillas de la estructura captaban y pagaban a los agentes para que les autorizan operar, y les dieran información de los operativos para evitarlo.
“A los agentes se les señala de colaborar con el traslado de drogas y alertar de los allanamientos contra los integrantes de la organización criminal”, agregó el MP.
También manifestó que tres de los agentes fueron notificados de nuevos delitos en el centro carcelario donde se encuentran y los otros tres fueron capturados durante el operativo denominado “Espartaco”. Añadió que el operativo se coordinó con el MP y la Subdirección de Análisis e Información Antinarcótica.
Los nombres de los agentes señalados son:
- Ely Silvestre Ramírez López, subinpector de PNC
- Haroldo Iban Fuentes Velásquez
- Pedro Henry Leonel Yach Barrientos
- Gerardo Santos Enríquez
- Nelson Giovanni Aragón Borrayo
- Victoriano Ixcotoyac Ordoñez
Más detenidos de la banda “Tono Jerez”
Además, el MP informó que durante los allanamientos también fueron capturados 16 particulares: nueve mujeres y seis hombres. Los nombres de los detenidos son:
- Julissa Rachel De León González
- María Fernanda González
- Teresa de Jesús Monterroso Santos
- Gilberto Bran Del Cid
- Laureano Antonio Chinchilla Ruiz
- María Azucena Galicia
- Además, Fredi Saúl Ruiz Rodríguez
- Jorge Fernando Chicas Sett,
- Evelyn Johana González Tobar
- Milvia Mildred Virula Ramírez
- Cristyan Walfredo Revolorio Morales, alias “masho
- También, Byron Rodríguez Chavac, alias “Tio Vaca”
- Eory Jaquelyne Sis Rodas
- Eva Hortencia Vásquez Herrera alias “la Gorda”
- Jaquelyne rosario Oqueli Sis
Detalles de la banda “Tono Jerez”
De acuerdo con la investigación la estructura criminal operó desde el año 2015, estableciendo puntos de distribución de droga al menudeo en diferentes áreas de los departamentos referidos. Además indicó que durante ese periodo la estructura expandió y multiplicó los puntos de droga.
Asimismo la fiscalía informó que los cabecillas captaban y pagaban a los agentes de la PNC para que les permitiera operar y les otorgaran información de los operativos policiales para poder evadirlos.
También se detectó que los coordinadores eran los encargados de abastecer y recaudar el dinero en efectivo acumulado en los puntos de droga, se determinó que la estructura criminal tuvo ganancias de Q22 millones 131 mil 378.92.
“El dinero era depositado en cuentas de la estructura criminal y de otras personas que eran utilizadas como testaferros. Los depósitos eran pequeños para que el sistema bancario nacional no detectara alertas”, añadió la Fiscalía de Delitos de Narcoactividad.
Te sugerimos leer:
Condenan a mujer que fingió secuestro y exigió Q50 mil a su esposo
Capturan a dos colombianos en Guatemala que se habían fugado de prisión