Dos estadounidenses de una secta religiosa fueron capturados en Santa Rosa. Ambos tienes solicitud de extradición por parte de esa nación que los reclama por diversos delitos.
Estados Unidos los reclama por cargos de conspiración para secuestrar. Los detenidos son Yoel Weingarten y Shmiel Weingarten. Fueron apresados en una finca en la aldea El Amatillo, Oratorio, Santa Rosa.
El operativo fue coordinado por el Ministerio Público (MP) y la División Nacional Contra el Desarrollo Criminal de las Pandillas (Dipanda). También participó el Centro Antipandillas Transnacional (CAT), de acuerdo con Jorge Aguilar, vocero de la Policía Nacional Civil (PNC).
- Nota relacionada: Líder de secta religiosa condenada a 30 años por la muerte de un niño
Secuestro, menores de edad y extradición
Yoel Weingarten, también identificado como Yole Weingarten, es requerido por los Estados Unidos. Está señalado de los cargos de conspiración para secuestrar. Además, por usar ilegalmente un medio de identificación o ingresar con pretensiones falsas al área segura de un aeropuerto.
Con el agravante de ayuda para inducir el secuestro internacional de un menor de edad. La orden de captura fue emitida el 2 de enero de 2020, agregó Aguilar.
Shmiel Weingarten, también conocido como Shmiel Meiyer Weingarten, también es requerido por similares cargos.
La orden de captura fue emitida el 27 de diciembre del 2019. “Ambos son de nacionalidad estadounidense y serán puestos a disposición del juzgado respectivo”, concluyó el vocero de la PNC.
Por qué las capturas
Las 25 personas apresadas en Guatemala, de enero a mayo por requerimiento de Estados Unidos, son investigadas en Estados Unidos por narcotráfico. Los delitos son conspiración para la manufactura y distribución de cinco kilogramos o más de una mezcla y sustancia conteniendo una cantidad detectable de cocaína.
Posterior a la aprehensión de estas personas son trasladadas a los tribunales donde se les da a conocer los motivos de su aprehensión . El juez recibe las pruebas que fueron adjuntadas en su expediente y resuelve si son dejados libres o enviados a prisión.
Números de ayuda del Ministerio Público
- La Policía Nacional Civil (PNC) en la línea 110.
- El Organismo Judicial al 1549 o al 24267000
- Procuraduría General de la Nación 24148787 y 49963754
- Procuraduría de Derechos Humanos 155
- Colectivo Vida Independiente 22202660
- Centro de Apoyo Integral para la Mujer 40666125
- CrimeStoppers en este sitio: https://www.tupista.gt/denuncias/violencia-domestica/
- Fundación Sobrevivientes al número: 4809 9562
Te sugerimos leer:
Conoce a Nxivm, la secta que marca a las mujeres
Ricardo Ponce el creador de la “autosanación” es acusado de abuso sexual por youtuber Maire Wink
Juzgado alerta desaparición de cinco niños de religión ortodoxa