Un hombre fue condenado a cinco años de prisión en procedimiento abreviado por sobornar a un policía que se encontraba en un puesto de registro en la ruta Interamericana en Guatemala.
De acuerdo al Ministerio Público (MP) la Fiscalía de Delitos de Defraudación y Contrabando Aduanero realizó la investigación contra Elmo Orlando López Mateo, por el delito de cohecho activo.
Además manifestó que después de presentar las pruebas del caso un juzgado dictó sentencia condenatoria de cinco años de prisión y multa Q50 mil, por la vía del procedimiento abreviado.
Detalles del soborno
La fiscalía explicó que los hechos ocurrieron el 4 de noviembre de 2020 en un puesto de registró ubicado en la ruta Interamerica. Añadió que Elmo Orlando López Mateo, ese día conducía una motocicleta y custodiaba un camión que se sospechaba trasladaba mercadería de contrabando.
“El camión jalaba un contenedor que transportaba 700 quintales de maíz, posiblemente de contrabando. Un policía que coordinaba el puesto de registro le indicó al piloto del camión que haría una inspección; sin embargo el condenado se acercó para ofrecer al agente Q20 mil para que dejara ir al camión que trasladaba la mercadería”, detalló el Ministerio Público (MP).
¿Qué dice la ley?
El Código Penal en el artículo 442 establece que comete delito de cohecho activo, cualquier persona que ofrezca o entregue a un funcionario público, empleado público o quien ejerza funciones públicas, directa o indirectamente, cualquier objeto de valor pecuniario u otro beneficio, a título de favor, dádiva, presente, promesa, ventaja o por cualquier otro concepto, para sí mismo o para otra persona.
La entrega es para que realice, ordene, retarde u omita un acto propio de su cargo. El responsable de este delito será sancionado con prisión de cinco a diez años, multa de Q 50 mil a Q500 mil e inhabilitación especial, sin perjuicio de la pena aplicable al delito cometido.
Te sugerimos leer:
Toque de queda y restricciones en Guatemala: Giammattei anunciará nuevas medidas este jueves
Mastercard eliminará la banda magnética en las tarjetas de crédito y débito
Cacif | “Lo engorroso de los trámites es una barrera a libre empresarialidad”