Así operaba la organización criminal que lavó Q2.7 millones en Guatemala
Hasta el miércoles 23 de noviembre de 2022 las capturas de los presuntos integrantes de la banda suman nueve.
En seguimiento a una denuncia de la Intendencia de Verificación Especial de la Superintendencia de Bancos (SIB) el Ministerio Público (MP) investiga a una estructura criminal dedicada al lavado de dinero.
Los indicios preliminares establecen que los integrantes prestaban sus datos y documentos personales para adquirir vehículos de alta gama. “Las facturas eran emitidas a nombre de los detenidos y los pagos eran en efectivo y cheques de forma estructurada”, explicó la Fiscalía Contra el Lavado de Dinero u Otros Activos.
Sin perfil para compras
Agregó que el mecanismo de pago “estructurado” era para posiblemente ocultar el verdadero origen de los fondos, ya que durante la investigación se determinó que ninguno tenía el perfil económico para la adquisición de los vehículos.
Las compras las realizaron durante el período del 8 de enero al 22 de octubre de 2020. “Las transacciones efectuadas suman Q2 millones 719 mil 693. Hasta el momento se ha establecido la participación de 14 personas”, agregó.
Nombres de las nueve personas detenidas
- Rosibel Aguilar Salguero
- Julio Cesar Pozuelos
- Ada Josabeth España Regalado
- Ondina Beatriz Sosa Garcia
- Cenderito Eugenio Ramírez Cruz
- Luis Eduardo Ortega y Ortega
- Glenda Lisset Rivas Tellez
- Ana Victoria González Lima
- Cender Randolfo Ramirez Lima
Los nueve presuntos responsables fueron capturados durante 11 operativos coordinados por la Fiscalía Contra el Lavado de Dinero u Otros Activos, la Fiscalía Regional Metropolitana y la Policía Nacional Civil (PNC) en los departamentos de Jutiapa, Jalapa y Santa Rosa. "En las diligencias realizadas este martes 22 de noviembre fueron decomisados Q100 mil", concluyó el MP.