Cada día se registran unos 12 asesinatos en Guatemala, un aumento del 10% en 2022
La seguridad de los guatemaltecos se ha deteriorado en 2022 con un total de 2 mil 854 homicidios entre enero y agosto, según precisó una organización humanitaria.
Guatemala se registraron casi 12 asesinatos diarios de enero a agosto de 2022, lo que equivale a un aumento del 10.1 % con respecto a 2021, precisó este viernes una organización no gubernamental.
La seguridad de los guatemaltecos se ha deteriorado en 2022 con un total de 2 mil 854 homicidios, según precisó en rueda de prensa la organización humanitaria Grupo de Apoyo Mutuo (GAM).
El dirigente de la entidad, Mario Polanco, informó que el aumento en este año es de un 10.1 % en comparación con 2021.
Muertes violentas
El promedio de muertes violentas mensuales entre enero y agosto de este año fue de 356 personas en total y de 55 mujeres asesinadas cada mes, de acuerdo con el informe divulgado por el GAM.
Por su parte, la analista de la organización, Karla Campos, dijo que la tasa de muertes en el país en los primeros 8 meses de 2022 fue de 29 víctimas fatales por cada 100.000 habitantes.
Campos expuso que los departamentos que registraron las tasas más altas fueron los de Zacapa y Chiquimula, ambos situados en el este del territorio, con 65 y 60 asesinatos por cada 100.000 personas, respectivamente.
Más homicidios de mujeres
Entre el total de víctimas mortales especificadas este año por el GAM se encuentran 445 mujeres, una diferencia de 49 más que los femicidios registrados entre enero y agosto del año pasado.
Además y de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), 317 menores de edad fueron asesinados durante los 8 meses del año.
Cada día la seguridad de los guatemaltecos se sigue deteriorando, especialmente para las mujeres", manifestó Polanco, quien demandó a las autoridades investigar los crímenes para que no queden en la impunidad.
Homicidios por Inacif
Guatemala cerró el 2021 con 4.078 asesinatos, un 16,5 % más que los 3.500 homicidios reportados en 2020 por el Inacif. Un informe de la misma organización humanitaria divulgado en 2021 señaló que en Guatemala han sido asesinadas más de 60.000 personas en la última década.
Debido a la debilidad de su sistema judicial, más del 90 % de los homicidios cometidos en el país quedan en la impunidad.