Capturan a tres militares por supuestos vínculos con el narco
El Ministerio Público realiza varios allanamientos para desarticular una red criminal que se dedica al tráfico internacional de droga.
Autoridades realizan más de 30 allanamientos en seis departamentos para desarticular una red criminal dedicada al tráfico internacional de droga.
Las diligencias se llevan a cabo en Guatemala, Petén, Retalhuleu, Escuintla, Sacatepéquez y Alta Verapaz. Al momento se reporta la captura de tres militares que se presume colaboraban con la estructura criminal.
"Miembros del ejército aprovechaban la información privilegiada a la que tenían acceso para orientar las acciones de la organización criminalo o retrasar los movimientos para la interdicción de las aeronaves ilegales; Uno de ellos desde el Comando aéreo de la Fuerza Aérea", detalló el Ministerio Público.
El operativo "Triángulo Criminal" se deriva de una investigación realizada desde el 2018, que se ha dividido en diversas fases, la Fiscalía de Delitos de Narcoactividad requirió ante juez competente 21 ordenes de aprehensión por los delitos de asociaciones delictivas, comercio, tráfico y almacenamiento ilícito, conspiración para el asesinato, entre otros.
Los ponen a disposición
El Ejército emitió un comunicado donde revelaron los nombres de los militares vinculados al caso, a quienes puso a disposición de las autoridades.
- Carlos Enrique Durán Cáceres, mayor de Aviación
- Ángel Eliberto Vargas Urizar, capitán segundo de Material de Guerra
- Walter Vinicio Contreras Munguía, teniente de Infantería
"Estas personas tienen cargos por supuesto involucramiento con grupos dedicados a actividades ilícitas, por lo que deberán resolver su situación jurídica de manera individual", detallan en el documento.
Según la investigación realizada por la Fiscalía de Delitos de Narcoactividad se presume que la estructura realiza las planificaciones y coordinaciones para la recepción de aeronaves cargadas de cocaína procedentes de otros países principalmente de Suramérica, en colaboración y coordinación con elementos del Cartel Mexicano denominado como “Jalisco Nueva Generación”.