Condenan a auditor de la Contraloría General de Cuentas por soborno
El auditor gubernamental fue condenado por el delito de cohecho pasivo, según el MP.
Pedro Luis Pocón Talé, auditor gubernamental de la Contraloría General de Cuentas (CGC), fue condenado a cinco años de prisión por el delito de cohecho pasivo. La sentencia fue emitida en la vía de aceptación de cargos y se redujo a la mitad la pena.
Además se ordenó la inhabilitación para ejercer cargos públicos por el tiempo que dure la condena y entregar una donación, en concepto de reparación digna, de Q7 mil 842.59 a un hogar de ancianos, informó la Fiscalía contra la Corrupción del Ministerio Público (MP).
La fiscalía explicó que Pocón Talé laboraba como auditor gubernamental de la Contraloría General de Cuentas (CGC) cuando fue aprehendido el 8 de febrero de 2022. “La detención fue en flagrancia en la carretera Interamericana, en jurisdicción de Sumpango, Sacatepéquez”, agregó.
Detalles de la condena
El día de la detención Pocón Talé recibiría Q300 mil que había solicitado al alcalde de San Martín Jilotepeque, Chimaltenango, a cambio de no presentar una denuncia ante el Ministerio Público, tras una auditoría financiera.
La auditoría que se realizaba en esa municipalidad correspondía al periodo comprendido del 1 de enero al 31 de diciembre de 2021.
Durante el proceso el auditor Pedro Luis Pocón evidenció algunos hallazgos durante el proceso de fiscalización. Días después se acercó al jefe edil y solicitó dinero para no denunciar los supuestos hallazgos. “El auditor solicitó Q300 mil para no presentar denuncias por los hallazgos establecidos en dicha auditoría”, confirmó la Fiscalía contra la Corrupción.
Qué dice la ley
Comete delito de cohecho pasivo, el funcionario público, empleado público o quien ejerza funciones públicas, que solicite o acepte, directa o indirectamente, cualquier objeto de valor pecuniario u otro beneficio, a título de favor, dádiva, presente, promesa, ventaja o por cualquier otro concepto, para sí mismo.