20° GUATEMALA
25/03/2023
Política
Política
Economía
Economía
Finanzas
Finanzas
Emprendimiento
Emprendimiento
Elecciones Guatemala 2023
Elecciones Guatemala 2023
Vive
Vive
Opinión
Opinión
Migrantes Chapines
Migrantes Chapines
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Deportes
Deportes

Decomisos de cocaína suman unas 5.8 toneladas durante 2022 en Guatemala

Las 5.8 toneladas de cocaína que Guatemala ha incautado en 2022 tienen un valor de unos US$13 millones. 

Foto República: PNC
Agencia EFE
23 de diciembre, 2022

Las fuerzas de seguridad de Guatemala informaron que han decomisado unas 5.8 toneladas de cocaína al narcotráfico durante este año, cantidad que representa un 53 % menos en comparación a lo incautado durante 2021.

Las 5.8 toneladas de cocaína que Guatemala ha incautado este año tienen un valor de unos 13 millones de dólares, según informaron, durante una conferencia de prensa interinstitucional, las autoridades del Ministerio Público (MP, Fiscalía) del país centroamericano.

Sin embargo, durante 2022 Guatemala decomisó 5,21 toneladas menos en comparación a las 11,01 toneladas incautadas en 2021.

SUSCRIBITE A NUESTRO NEWSLETTER

Capturas y allanamientos 

Por su parte, el viceministro de Antinarcóticos, Fernando Rodas, informó que este año las fuerzas de seguridad han capturado a 26 narcotraficantes que fueron pedidos en extradición por la Justicia de Estados Unidos.

Mientras que en 2021, Guatemala registró la captura de 69 extraditables, siendo 57 de estos requeridos por el delito de tráfico de drogas.

Detalles de la última incautación 

Guatemala incautó 1.09 toneladas de cocaína durante un operativo realizado el pasado martes en Escuintla, de acuerdo con información del Ministerio de Defensa.

Cinco soldados resultaron heridos de bala durante la diligencia, pero ya se han recuperado y han sido dados de alta, detalló la misma fuente.

Guatemala es utilizada por su posición geográfica como puente para el traslado de narcóticos desde Suramérica a Estados Unidos, de acuerdo a la visión de expertos en el tema. Además, se estima que el 90 % de las drogas que llegan a EE.UU. pasan por la nación centroamericana. 

Además las autoridades recordaron que el número para presentar alguna denuncia es el 110 de la Policía Nacional Civil (PNC). 

 

SÍGUENOS EN
SUSCRIBITE A NUESTRO NEWSLETTER