Dos expolicías condenados por exigir dinero a cambio de dejar libre a una persona
De enero a octubre de 2022 se han presentado unas 2 mil 667 denuncias contra agentes de la Policía Nacional Civil (PNC), según el último reporte del Ministerio de Gobernación.
Cristian de Jesús Flores Alay y David Gamaliel López Bravo, dos exagentes de la Policía Nacional Civil (PNC), fueron condenados a 8 años y 6 meses de prisión inconmutables por haber exigido dinero a una persona para no detenerla y trasladarla a la Torre de Tribunales.
Los dos exagentes fueron sentenciados a 7 años por el delito de cohecho pasivo y 1 año seis meses por detenciones ilegales. Además deberán pagar una multa por Q Q25 mil de multa cada uno.
De acuerdo con la Fiscalía contra la Corrupción la sentencia fue dictada por el Juzgado de Primera Instancia Penal, Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente de Villa Nueva.
“Los dos pagarán seis años por cohecho pasivo y año y medio por detenciones ilegales. El hecho ocurrió el 5 de abril de 2022”, informó la fiscalía este viernes 4 de noviembre de 2022.
Los hechos
Durante el debate los fiscales demostraron que Cristian de Jesús Flores Alay y David Gamaliel López Bravo, exagentes de la PNC, el 5 de abril de este año detuvieron a una persona en jurisdicción de la ruta al Pacífico.
El MP agregó que luego de la detención le pidieron dinero a cambio de devolverle su libertad. Minutos después subieron a la víctima a la patrulla para trasladarlo a un cajero automático para que retirara el dinero.
La fiscalía no dio detalles de la cantidad de dinero que exigieron los exagentes.
Más denuncias contra policías
Por último, un informe del Ministerio de Gobernación establece que de enero a octubre de 2022 se han presentado unas 2 mil 667 denuncias contra agentes de la Policía Nacional Civil (PNC).
Los delitos por los que son denunciados los agentes son abuso de autoridad, cohecho, incumplimiento de deberes, amenazas, agresión, hurto, violencia contra la mujer, robo, asociación ilícita, violencia intrafamiliar, entre otros.
El informe señala que la mayoría de quejas son presentadas en los siguientes departamentos: Guatemala, Jutiapa, Escuintla, Quetzaltenango, Alta Verapaz, El Progreso, San Marcos y Suchitepéquez.