22° GUATEMALA
01/10/2023
Política
Política
Economía
Economía
Finanzas
Finanzas
Emprendimiento
Emprendimiento
Vive
Vive
Internacional
Internacional
Guatemala
Guatemala
Seguridad y Justicia
Seguridad y Justicia
Opinión
Opinión
Especiales República
Especiales República

Ex viceministro de Hospitales, Gerardo Hernández, se entrega a la justicia

El exfuncionario es señalado por el Ministerio Público en un caso de corrupción en el hospital de Chimaltenango.

Foto República: MSPAS-Archivo
Glenda Sanchez
20 de marzo, 2023

Gerardo David Hernández García, ex viceministro de Hospitales, se entregó a la justicia cinco días después que fuera declarado prófugo por el Ministerio Público (MP). El exfuncionario es señalado en un caso de corrupción en el hospital de Chimaltenango por los delitos de asociación ilícita y fraude. 

De acuerdo con el reporte de la Policía Nacional Civil (PNC) el exfuncionario se presentó al Juzgado Décimo Pluripersonal de Primera Instancia Penal, ubicado en la Torre de Tribunales para ponerse a disposición de las autoridades judiciales.

Además indicaron que se ejecutó la orden de captura luego que Hernandez decidiera ponerse a disposición del juzgado de manera voluntaria. Se prevé que la audiencia de primera declaración se realice en las próximas horas. 

SUSCRIBITE A NUESTRO NEWSLETTER

Por este caso también fueron detenidos Gerardo Arturo Fuentes Rubio, director del Hospital Nacional de Chimaltenango y Luisa Fernanda Villagrán Méndez, representante legal de la entidad Voltar Intermedia Sociedad Anónima. “Los dos son sindicados de la posible comisión de los delitos de asociación ilícita y fraude”, informó la Fiscalía contra la Corrupción del Ministerio Público (MP).

Detalles del caso 

La fiscalía agregó que el caso es en seguimiento a una denuncia presentada por posibles anomalías en la adquisición de equipo médico para el Hospital Nacional de Chimaltenango. "Las órdenes de aprehensión fueron autorizadas por el Juzgado Décimo de Primera Instancia Penal, Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente del departamento de Guatemala, que programó la audiencia de primera declaración para el lunes 20 de marzo", detalló.

Los indicios establecen que los tres sindicados posiblemente se concertaron para defraudar al Estado de Guatemala mediante la adquisición de equipo médico valorado en más de Q67 millones para el hospital valiéndose de acciones fraudulentas en detrimento de la administración pública.

El hospital cuenta con 333 camas hospitalarias, pasillo de espera, una capilla, sala de cirugía y servicios como consulta general, cuidados intensivos, entre otros.