Guatemala capturó a 27 presuntos narcos en 2022 reclamados por EE.UU.
Los detenidos son reclamados por Estados Unidos que los vincula con el tráfico de droga. Además, se tramita antejuicio contra diputados y alcaldes por este delito.
Guatemala culminó 2022 con la captura de 27 presuntos narcotraficantes solicitados en extradición por Estados Unidos. Además, en los últimos días del año anterior el Ministerio Público (MP), pidió levantar la inmunidad a dos diputados y dos alcaldes vinculados al traslado de narcóticos que son solicitados por la justicia norteamericana.
El número de detenidos durante el año anterior es 30 menos de los apresados en 2021, confirmó este lunes el Ministerio de Gobernación (Mingob).
Funcionarios vinculados con el narcotráfico
Entre los funcionarios señalados por Estados Unidos destaca el diputado José Armando Ubico, quien en 2003 fue sentenciado en Estados Unidos por tráfico de heroína. El congresista fue incluido en la lista de personas corruptas y señaladas de narcotráfico, elaborada por el Departamento de Estado de Estados Unidos.
Además de tramitar antejuicio contra el legislador, también se pidió levantar la inmunidad de un diputado suplente del Parlacen y dos alcaldes.
- Freddy Arnoldo Salazar Flores, diputado suplente al Parlamento Centroamericano, es requerido por Corte Distrital de los Estados Unidos para el Distrito de Columbia.
- Crystian Omar Escobar Ángel, alcalde municipal de El Rodeo, San Marcos es requerido por laCorte Distrital de los Estados Unidos para el Distrito Este de Texas.
- Esvin Fernando Marroquín Tupas, alcalde municipal de Cuilapa, Santa Rosa, es requerido por laCorte Distrital de los Estados Unidos para el Distrito Este de Texas.
Decomisos de 2022
En 2022, Guatemala decomisó 5,8 toneladas de cocaína, mientras que en 2021 fueron 11,1 toneladas, siento un equivalente a una caída del 53% en cuanto a incautaciones de este ilícito.
Las 5.8 toneladas de cocaína que Guatemala incautó en 2022 tienen un valor de unos 13 mil millones de dólares, según informaron las autoridades del Ministerio Público (MP, Fiscalía) del país centroamericano.
En un reciente operativo, Guatemala incautó 1.09 toneladas de cocaína en Escuintla. Cinco soldados resultaron heridos de bala durante la diligencia, pero ya se recuperaron.
Mientras tanto, en días recientes también se efectuó un decomiso de droga procedente de Ecuador. El operativo se realizó en el Puerto Quetzal, durante un registro de rutina en la zona de contenedores, informaron las autoridades.
Guatemala es utilizada por su posición geográfica como puente para el traslado de narcóticos desde Suramérica a Estados Unidos, de acuerdo a la visión de expertos en el tema. Además, se estima que el 90 % de las drogas que llegan a EE.UU. pasan por la nación centroamericana.