Inicia juicio contra José Rubén Zamora y exfiscal Samari Gómez
José Rubén Zamora es señalado por tráfico de influencias, lavado de dinero y chantaje.
El martes 2 de mayo el Tribunal Octavo de Sentencia comenzó el juicio contra José Rubén Zamora Marroquín, presidente de elPeriódico y la exinvestigadora de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (Feci), Samari Gómez. Zamora es señalado de tres delitos: tráfico de influencias, lavado de dinero y chantaje.
Con media hora de retraso llegó a la audiencia José Rubén Zamora presidente de elPeriódico y la exfiscal Samari Gómez. Los peritos testigos abandonan la audiencia por orden del Tribunal Octavo de Sentencia a cargo del proceso. Y a las 8:57 horas manifestó “se abre el juicio”.
La presidenta del Tribunal Octavo, Oly González, dio a conocer a los acusados sus derechos en el juicio por lavado de dinero, entre otros delitos. Y después Patricia Guillermo de Chea presentó los alegatos de su defendido José Rubén Zamora presidente de elPeriódico.
Zamora interviene luego de los alegatos de su abogada defensora y señala a la jueza González la forma en que se dio su arresto; sin embargo, la jueza le indicó que tendrá la oportunidad de declarar en el momento oportuno.
Antes de ingresar a la sala Zamora Marroquín indicó que era un preso político. “Soy un preso político, he sido tratado como tal, hasta ahora me ha ido muy mal, mi experiencia mala, el juez Orellana, más que juez parece verdugo, es más agresivo que el Ministerio Público (...)”, manifestó.
En el debate
La Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), antes del inicio del debate dijo que el tribunal escuchará el testimonio de peritos, investigadores y trabajadores de elPeriódico que confirman las imputaciones del Ministerio Público. También está prevista la presencia de Ronald García Navarijo, quien denunció a Zamora.
Mientras el jefe de la FECI, Rafael Curruchiche, resaltó que el caso contra Zamora no es una persecución contra la libertad de prensa o los periodistas, como lo denuncian algunas entidades o sectores afines, pues existen pruebas que el sindicado cometió los delitos.