Investigan a una organización dedicada a ofrecer visas de trabajo hasta por Q3 mil 800
En los operativos las autoridades incautaron documentos, armas de fuego, recibos de pago y celulares.
Las fuerzas de Seguridad de Guatemala investigan a una organización criminal señalada de estafas, los integrantes ofrecen visas temporales de trabajo a cambio de pagos de Q3 mil 500 hasta Q3 mil 800, sin embargo todo se trata de un engaño, según el Ministerio Público (MP).
De acuerdo con la Fiscalía de Distrito de Quiché la investigación es en seguimiento a una denuncia por estafa de visas, la estructura criminal opera en Cunén, Quiché.
Los investigadores indicaron que durante los allanamientos ejecutados este lunes 15 de mayo se capturó a una persona y también incautaron documentos, armas de fuego, recibos de pago y celulares.
“La Agencia Fiscal en el municipio de Cunén, la Fiscalía Municipal de Nebaj, personal de la Dirección de Investigaciones Criminalísticas y la Policía Nacional Civil (PNC) desarrollaron las 15 diligencias de allanamiento”, explicó la fiscalía.
Detalles de la organización
Durante la investigación se estableció que los integrantes de la estructura criminal habrían engañado a sus víctimas con la emisión de supuestas visas temporales de trabajo en Estados Unidos de América.
Indicaron que los presuntos estafadores a cambio de las visas de trabajo solicitan pagos de Q3 mil 500 y Q3 mil 800 por cada una. “En los operativos se logró la aprehensión, en flagrancia, de Rebeca Floridalma Larios, por portación ilegal de armas de fuego sin contar con la licencia correspondiente”, manifestaron los fiscales.
En los operativos también hallaron 45 hojas con formularios, 236 fotocopias de Documento Personal de Identificación, fotocopias de certificados de nacimiento, boletas de depósitos realizados en diferentes bancos y copias de pasaportes guatemaltecos, carnés de integrantes del Gran Consejo Nacional de Autoridades Ancestrales.
Además listados de distintas personas, fotocopias de recibos de luz, ocho celulares, 35 varas edilicias, seis terminales móviles, talonarios, recibos, libros de actas y tres armas de fuego.