Las 7 noticias que debes saber este jueves 25 de mayo en Guatemala y el mundo
Bienvenidos, a continuación te compartimos el resumen de las noticias más importantes para comenzar este jueves Guatemala y el mundo.
¡Buenos días! Bienvenidos a República, este jueves compartimos el resumen de noticias más importantes en Guatemala y el mundo.
En Guatemala, después de estar a la cabeza de todas las encuestas presidenciales y del listado de los candidatos más populares de Guatemala, Carlos Pineda no descarta el autoexilio si la Corte de Constitucionalidad (CC) mantiene la decisión de la Sala Sexta de lo Contencioso Administrativo de dejarlo fuera de las Elecciones Generales 2023.
Además, Gustavo Alejos Cámbara aceptó los tres delitos imputados por el Ministerio Público (MP) en el caso Negociantes de la Salud, junto con otros cuatro procesados. Quien fue secretario privado de Álvaro Colom ofreció disculpas al "pueblo de Guatemala" y a "su familia" por los daños causados debido a acciones en detrimento de los recursos públicos.
En el mundo, la presidenta de Perú, Dina Boluarte, fue citada por la Fiscalía de su país para que declare el próximo 31 de mayo en la investigación preliminar abierta por las decenas de muertes que se produjeron durante las protestas antigubernamentales entre diciembre y marzo pasado.
Resumen de noticias de Guatemala
Carlos Pineda contempla el exilio: "Estoy pensando hacer las mismas que Jordán Rodas"
Después de estar a la cabeza de todas las encuestas presidenciales y del listado de los candidatos más populares de Guatemala, Carlos Pineda no descarta el autoexilio si la Corte de Constitucionalidad (CC) mantiene la decisión de la Sala Sexta de lo Contencioso Administrativo de dejarlo fuera de las Elecciones Generales 2023.
"Estoy pensando en hacer la misma que (el exprocurador) Jordán Rodas. Tal vez no (elegir) el país vasco (comunidad autónoma de España), muy frío. Iría más abajo a Sevilla o Valencia, no sé", dijo.
Subsecretaria de Estado de EE.UU. llega a Guatemala para discutir sobre migración y narcotráfico
La subsecretaria de Seguridad Civil, Democracia y Derechos Humanos de Estados Unidos, Uzra Zeya, llegó este miércoles a Guatemala para una visita oficial de dos días en la que discutirá temas bilaterales.
En el primer día de visita, Zeya se reunió en privado con los viceministros de Relaciones Exteriores de Guatemala, de acuerdo con la Cancillería. El canciller guatemalteco, Mario Búcaro, no estuvo presente en la reunión debido a que se encuentra en una misión en el extranjero, explicaron las autoridades.
Gustavo Alejos acepta cargos en caso Negociantes de la Salud
Gustavo Alejos Cámbara aceptó los tres delitos imputados por el Ministerio Público (MP) en el caso Negociantes de la Salud, junto con otros cuatro procesados. Quien fue secretario privado de Álvaro Colom ofreció disculpas al "pueblo de Guatemala" y a "su familia" por los daños causados debido a acciones en detrimento de los recursos públicos.
Alejos Cámbara fue enviado a juicio por los delitos de asociación ilícita, tráfico de Influencias y cohecho pasivo. Con esta decisión de aceptar los cargos, el exfuncionario procesado en diversos casos de corrupción recibirá una condena reducida y deberá pagar un resarcimiento.
Las 11 principales conclusiones del FMI hacia Guatemala
Autoridades del Banco de Guatemala (Banguat) dieron a conocer las principales conclusiones de la consulta del Artículo IV correspondiente al 2023 del Fondo Monetario Internacional (FMI) .
El presidente del Banco de Guatemala, Álvaro Ricci, explicó que el Fondo Monetario Internacional (FMI), dio a conocer las conclusiones preliminares de su visita oficial, conocida como 'misión' y resaltó las siguiente conclusiones:
Carlos Pineda responde tras ofrecimiento de Gobernación de custodiarlo con 16 agentes
Desde este 24 de mayo, el empresario Carlos Pineda, quien quedó fuera de las Elecciones Generales 2023, tiene a su disposición 16 agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) luego que solicitara por escrito la protección al Ministerio de Gobernación.
El esquema de seguridad para Pineda lo confirmó el ministro de Gobernación, David Napoleón Barrientos, después del análisis de riesgo que hizo la Unidad Especializada de Protección a Personalidades que determinó que era pertinente otorgarle la seguridad solicitada e igual recomendación hizo el Ministerio Público (MP), afirmó.
Resumen de noticias Internacionales
Presidenta de Perú debe declarar ante fiscalía por muertes en protestas
La presidenta de Perú, Dina Boluarte, fue citada por la Fiscalía de su país para que declare el próximo 31 de mayo en la investigación preliminar abierta por las decenas de muertes que se produjeron durante las protestas antigubernamentales entre diciembre y marzo pasado.
La citación fue programada desde las 09.00 hora local (14.00 GMT) del próximo miércoles y fue confirmada hoy por el abogado de Boluarte, Joseph Campos, quien dijo que esperan "con mucha expectativa ese día para efectos de poder hacer la declaración".
Permiso humanitario para permanecer en Estados Unidos: a qué países aplica y qué reglas rigen en el cruce de frontera
El levantamiento del Título 42, que se concretó el pasado 11 de mayo, se tradujo inmediatamente en un agudo incremento en el flujo de migrantes en la frontera México - Estados Unidos. La situación, no obstante, estaba prevista por la administración Biden, que anticipó una serie de medidas que promueven una inmigración “legal y ordenada”.
En este sentido, a partir de ahora es obligatorio solicitar una visa humanitaria en línea (formulario I-134A) antes de llegar al país. Además, se deberá contar con alguien en destino que pueda dar apoyo financiero (patrocinador) durante la estadía.