Las noticias que debes saber este martes 21 de junio en Guatemala y el mundo
Bienvenidos, a continuación te compartimos el resumen de las noticias más importantes que ocurrieron este lunes 20 de junio en Guatemala y el mundo.
Infórmate con el resumen de las noticias más importantes que han ocurrido en las últimas horas en Guatemala y el mundo.
En Guatemala, Juan Carlos Monzón, exsecretario privado de la exvicepresidenta Roxana Baldetti, reapareció este lunes 20 de junio ante la justicia de Guatemala e insistió en la afirmación: "Participé como miembro de la estructura, recibiendo instrucciones directas de Roxana Baldetti".
Además, con 9 cubanos y 3 ecuatorianos fueron capturados dos presuntos "coyotes" en el kilómetro 147 de la ruta Interamericana, informó este lunes la Policía Nacional Civil (PNC).
En el mundo, el presidente electo de Colombia, Gustavo Petro, mantuvo una conversación telefónica con el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, sobre el proceso de paz y el cambio climático.
Resumen de noticias de Guatemala
Gobierno deja sin efecto acuerdo que obligaba a transportistas a contratar un seguro
Por medio de un acuerdo el gobierno de Alejandro Giammattei decidió derogar la disposición que obligaba a los transportistas a contratar un seguro de accidentes.
La medida cobraría vigencia el 20 de agosto de este año, pero con la derogatoria queda sin efecto. El acuerdo fue publicado este lunes en el Diario Oficial y cobrará vigencia este martes 21 de junio.
Juan Carlos Monzón en juicio La Línea: "Las órdenes las recibía
Juan Carlos Monzón, exsecretario privado de la exvicepresidenta Roxana Baldetti, reapareció este lunes 20 de junio ante la justicia de Guatemala e insistió en la afirmación: "Participé como miembro de la estructura, recibiendo instrucciones directas de Roxana Baldetti".
Así de categórico fue Monzón en el inicio de su declaración en el caso de defraudación aduanera denominada "La Línea", donde 30 personas son acusadas, entre ellas, el exbinomio presidencial de Otto Pérez Molina y Roxana Baldetti.
Clima en Guatemala: Cómo continúa la lluvia esta semana en el país
La lluvia continuará por la tarde y noche del lunes 20 y martes 21 de junio debido a la inestabilidad que ocasiona una onda del este, un sistema normal de la época.
César George, el jefe del departamento de Meteorología del Insivumeh, informó que se prevé una disminución de lluvia del miércoles a viernes pido cautela. "Hay suelos muy saturados y aunque la lluvia sea mínima, generarán algunos problemas", reiteró.
Con 9 cubanos y 3 ecuatorianos fueron capturados dos presuntos "coyotes" en el kilómetro 147 de la ruta Interamericana, informó este lunes la Policía Nacional Civil (PNC).
Los capturados son Luis Arnoldo Salazar Ramírez, de 27 años y Gerardo José Lorenzo Guzmán, de 26 años, cada uno conduciendo un automóvil, en el que trasladaban de forma ilegal a los migrantes.
11 acciones del sector económico en Guatemala durante el primer cuatrimestre
Resumen de noticias internacionales
Petro habla con el Secretario de EE. UU. sobre proceso de paz y cambio climático
El presidente electo de Colombia, Gustavo Petro, mantuvo una conversación telefónica con el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, sobre el proceso de paz y el cambio climático.
"He mantenido una conversación telefónica durante 20 minutos con el Secretario de Estado de los EE.UU., Antony Blinken", dijo Petro en un mensaje en su cuenta de Twitter.
Rusia augura una reducción de la producción de su crudo este año y el próximo a 475.3 y 472.8 millones de toneladas, respectivamente, por el embargo comunitario parcial al crudo y a derivados de petróleo rusos adoptado por la Unión Europea (UE), según nuevas directrices presupuestarias del Gobierno.
En el borrador sobre la política presupuestaria, fiscal y de aranceles para 2023 y los periodos de 2024 y 2025 recogido por la agencia oficial TASS, la reducción de la producción de crudo también se ve afectada por los descuentos en las ventas de los principales bienes de exportación rusos, según el Ministerio de Finanzas.