Marzo registra la segunda cifra más alta de homicidios de hombres en los últimos 15 meses, según el CIEN
De enero a marzo se registran 126 homicidios más que el mismo periodo del año pasado, confirmó un estudio del Centro de Investigaciones Económicas Nacionales.
De enero a marzo se registran 126 homicidios más que el mismo periodo del año pasado, confirmó un estudio del Centro de Estudios Económicos y Nacionales.
En el primer trimestre de 2022 se registraron 799 homicidios en todo el país, es decir 126 muertes más que el mismo periodo del 2021, cuando se registraron 673. “El incremento de los casos, es decir 126 homicidios, representa un 19%”, reveló un informe del Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN) presentado este martes 26 de abril 2022 en conferencia de prensa.
El análisis del CIEN reveló que Guatemala, Chimaltenango y Jalapa son los tres departamentos que durante ese ciclo presentaron más incremento. Mientras los departamentos con menos aumento son Alta Verapaz y Escuintla.
Por aparte detalla que los homicidios se siguen concentrando en Guatemala (355), Escuintla (85), Chiquimula (40), Izabal (38), Quetzaltenango (33), Petén (29), Zacapa (29) y Santa Rosa (25).
Casos por sexo
El informe establece que del total de homicidios en el primer trimestre del 2022 el 85%, equivalente a 685 muertes, son hombres y el 15% (114) corresponde a mujeres, al comparar la cifra por el mismo periodo se muestra el aumento de los 126 casos.
En marzo (253) se marca un incremento en comparación al mismo tiempo del año pasado cuando se reflejaron 67 homicidios (186). Pero el dato preocupa porque los homicidios de hombres alcanzaron el máximo en los últimos 15 meses”, explicó Walter Menchú, experto en Seguridad del CIEN.
Además manifestó:” Cuando hacemos el desglose de las cifras mes por mes notamos el aumento de los homicidios de hombres desde enero de 2021. Solo octubre del año pasado superó esa cifra (293)”.
Menchú aseguró que, en el mediano plazo, la tasa interanual, que mide los homicidios en los 12 meses anteriores, se sitúa en 17.1 homicidios por cada 100 mil habitantes. Por otra parte, los homicidios de mujeres bajaron, de 43 en febrero a 35 en marzo y también bajaron los homicidios de menores de edad, de 19 en febrero a 14 en marzo, representando un 5% del total mensual.
Más casos
También dijo que los homicidios en la ciudad de Guatemala van en aumento ( 55 en enero, 56 en febrero y 62 en marzo), al igual que Villa Nueva (13 en febrero de 2022, a 25 en marzo).
Menchú puntualizó que “conocer dónde se concentra la violencia homicida geográficamente es información de utilidad, ya que las autoridades pueden implementar estrategias específicas para reducir este flagelo”.