19° GUATEMALA
03/06/2023
Política
Política
Economía
Economía
Finanzas
Finanzas
Emprendimiento
Emprendimiento
Vive
Vive
Elecciones Guatemala 2023
Elecciones Guatemala 2023
Internacional
Internacional
Opinión
Opinión
Migrantes Chapines
Migrantes Chapines
Automotriz
Automotriz

La sonda Curiosity detecta nitrógeno en la superficie de Marte

Redacción República
25 de marzo, 2015

Washington (AFP)

Al perforar las rocas marcianas, la sonda encontró evidencia de nitratos, compuestos que contienen nitrógeno que podrían haber sido usados por organismos vivos.

Este descubrimiento aporta así una prueba más de que el planeta rojo reunió en el pasado las condiciones propicias para la existencia de vida.

SUSCRIBITE A NUESTRO NEWSLETTER

El nitrógeno es esencial para todas las formas conocidas de vida porque constituye un elemento clave de moléculas más grandes como el ADN, que codifica las instrucciones genéticas de la vida.

Sin embargo, los científicos subrayan que “no hay evidencia que sugiera que las moléculas de nitrógeno descubiertas provengan de un organismo vivo”. “La superficie de Marte es inhabitable para toda forma de vida conocida”, indicaron.

Según los investigadores, los nitratos son antiguos y resultaron de un proceso no biológico como por ejemplo el impacto de un asteroide, relámpagos y otros procesos no biológicos.

Hace una semana, la sonda Maven de la Nasa había detectado misteriosas nubes de polvo en la alta atmósfera de Marte y auroras boreales similares a las que se producen en la Tierra.

El polvo, cuyo origen se desconoce, se hallaba a una altitud de 150 a 300 kilómetros sobre la superficie, un fenómeno completamente inesperado, destacaron los científicos.

SÍGUENOS EN