El Chevrolet Camaro se despide en 2024
El icónico automóvil de General Motors anunció que la última línea de montaje saldrá en 2024 con su sexta generación, lo que pondrá fin al modelo.
Luego de seis generaciones y nueve años en el mercado, el fabricante estadounidense informó que la sexta edición de Chevrolet Camaro saldrá en enero de 2024 con su última línea de ensamblaje en la planta de Lansing Grand River en Michigan.
“Mientras nos preparamos para despedirnos de la generación actual de Camaro, es difícil exagerar nuestra gratitud a cada cliente de Camaro, empleado de la línea de ensamblaje del modelo y fanático de las carreras”, declaró el vicepresidente de Global Chevrolet, Scott Bell.
Por ahora, la línea se quedará sin un sucesor inmediato que llene el vacío del Camaro en las líneas de la compañía norteamericana.
Baja en las ventas
Aunque el motivo no se estableció con claridad, las baja en ventas con relación a competidores de su segmento, es muy marcada. En 2022 comercializaron alrededor de 24 mil unidades, mientras que el Dodge Challenger y Ford Mustang alcanzaron ventas de 54,314 y 47,566, respectivamente.
Esta no es la primera vez que la marca retira el Camaro de su portafolio. En 2002, General Motors ya había retirado el modelo, y tuvieron que pasar ocho años para que volviera a salir en 2010 como un nuevo modelo más atractivo para jóvenes y entusiastas de la marca
Mientras tanto el Camaro seguirá presente en Chevrolet como un auto de carreras en competencias como NASCAR. Campeonatos de IMSA, SRO, NHRA y el Supercars Championship de Australia.
Una sorpresa para los coleccionistas
Con el propósito de conmemorar la sexta y última generación del Chevrolet Camaro, General Motors ofrecerá un paquete para coleccionistas en honor al legado del automóvil. Los detalles se compartirán con el público en general más adelante, sin embargo, la imagen de la nueva edición da una pincelada a que contará con la historia del Camaro desde sus inicios.
Chevrolet añadirá el paquete Edición de Coleccionista en el Camaro RS y SS 2024 con una cantidad limitada de vehículos equipados con el ZL1 en Norteamérica, volviendo a la nostalgia y recordando la primera generación del auto que fue lanzada en la década de 1960.
Vehículos eléctricos
En medio de una transición a la electrificación, la compañía norteamericana tiene planteado para 2035 comercializar solamente con vehículos eléctricos de pasajeros a nivel mundial, una acción que probablemente golpeó a los caballos y potencia del Chevrolet Camaro.
General Motors tiene en mente plantear un muscle car eléctrico; la propuesta inicial sería un sedán eléctrico con tecnología, similar al modelo S de Tesla.
“Si bien no estamos anunciando un sucesor inmediato hoy, tengan la seguridad de que este no es el final de la historia de Camaro”, dijo la marca en un comunicado.