Mercury murió el 24 de noviembre de 1991 en Kensington, Londres, luego de una exitosa carrera con la agrupación Queen, con la que, en menos de una década, alcanzó el estatus de leyenda del rock.
El 23 de noviembre de 1991 Freddie Mercury, vocalista y líder de Queen, anunció al mundo que era portador del virus del VIH. La estrella del rock visibilizaba así una enfermedad con la que llevaba lidiando varios años.
Pero el impacto que supuso la confirmación por parte del propio artista se agigantó porque al día después de su confesión, el cantante murió de SIDA.
Hasta ese momento pocas personas del entorno más cercano de Freddie Mercury sabían el verdadero diagnóstico de la estrella: su pareja, Jim Hutton; su ex novia de juventud y amiga de toda la vida, Mary Austin, y el mánager de Queen, Jim Beach.
Y cuando la enfermedad mostraba sus primeros síntomas el cantante se lo explicó al resto de miembros del grupo, que lo mantuvieron en secreto por decisión expresa del cantante.
“Como consecuencia de las grandes conjeturas aparecidas en la prensa en las dos últimas semanas, es mi deseo confirmar que me he hecho las pruebas de VIH. Tengo sida. Creo que ha sido conveniente el mantener esta información en secreto para proteger la intimidad de los que me rodean”, comenzaba el comunicado de Freddie Mercury que leyó a la prensa Roxy Meade, agente publicitaria de Queen.
Especulaciones durante sus últimos días
Las especulaciones sobre el estado de salud del artista se acrecentaron sus últimos meses cuando el SIDA deterioró notablemente su imagen.
Con el último disco del grupo publicado en 1989 y llamado The Miracle, como si por su título la banda implorase que se produjera un milagro, el grupo ya no pudo presentarlo en una gira como acostumbraba Queen. Pero Freddie Mercury se negó a confirmar su problema hasta el último instante.
Su última actuación en directo fue junto a Monserrat Caballé para interpretar el tema Barcelona en un festival de la Ciudad Condal celebrado el 8 de octubre de 1988. Y ni siquiera la voz le acompañaba por entonces porque tuvo que recurrir al playback.