19° GUATEMALA
26/09/2023
Política
Política
Economía
Economía
Finanzas
Finanzas
Emprendimiento
Emprendimiento
Vive
Vive
Internacional
Internacional
Guatemala
Guatemala
Seguridad y Justicia
Seguridad y Justicia
Opinión
Opinión
Especiales República
Especiales República

El ciclismo en Guatemala

Edgar Quiñónez
02 de abril, 2021

El ciclismo es una disciplina deportiva de alto rendimiento. Es reconocido como un deporte olímpico. Hay varias modalidades para la práctica profesional, ruta, MTB, Pista, BMX y Paraciclsimo.

En Guatemala, la Federación de Ciclismo promueve dichas modalidades con el apoyo de entidades como Confederación Deportiva Autónoma de Guatemala y el Comité Olímpico Guatemalteco.

El ente rector del ciclismo en Guatemala

La Federación Guatemalteca de Ciclismo es regida por la Asamblea General del Ciclismo como máximo ente rector. La Federación Nacional de Ciclismo fue fundada en 1944.

Esta Federación es dirigida por un Comité Ejecutivo. Además, es apoyada por comités ejecutivos de las Asociaciones Departamentales de Ciclismo.

Los departamentos que tienen Asociaciones Departamentales de Ciclismo activas son:

  • Huehuetenango
  • San Marcos
  • Quetzaltenango
  • Sololá
  • Chimaltenango
  • El Quiché.

Disciplina y modalidades

  • Ruta
  • Ómnium y Madison

Requisitos para federarse en Guatemala

  • Llenar formulario de inscripción extendido por la Federación para el efecto.
  • Fotografía reciente tamaño cédula o pasaporte, (físico o digital).
  • Los atletas menores de 18 años deberán presentar su Certificado de Nacimiento extendido por el RENAP. Además del consentimiento firmado por parte de los padres o tutores, de los derechos, riesgos y obligaciones que conllevan la práctica del ciclismo.
  • Los mayores de edad copia de DPI.
  • Presentar certificado médico de aptitud deportiva extendido por el Departamento de Ciencias aplicadas al deporte de la Confederación Deportiva Autónoma de Guatemala –CDAG- o cualquier médico colegiado activo
  • Presentar su póliza de seguro personal contra accidentes y de vida con un plazo de vencimiento mínimo al 31 de diciembre de 2020.
  • Atletas Individuales. Para el presente año la cuota de inscripción para cualquier categoría y modalidad será de cincuenta quetzales exactos (Q. 50.00).

El ciclismo como deporte nace a mediados del año 1890,  aunque fue en  Italia en el año 1870 que se realizo la primera carrera de ciclismo en carretera. Pero fue a partir del año 1900 que se establecen muchas de las categorías del ciclismo.

El ciclista es considerado un atleta muy esforzado, que necesita una serie de condiciones físicas y mentales para desarrollar el deporte.

Dentro de los elementos básicos para practicar ciclismo el deportista debe tener una camiseta fabricada  con fibras especiales que proporcionan una impermeabilidad eficaz  que protege al ciclista del frío y del viento, un pantalón ajustado y acolchado que llega casi hasta las rodillas. Además, de los zapatos especiales que encajan en los pedales.

SUSCRIBITE A NUESTRO NEWSLETTER DE VIVE