El pasaporte es el único documento internacional que identifica a su titular en otros países. Este documento posee la certeza jurídica para mantener legal a su propietario en cada viaje que realice.
Los menores de edad deberán portarlo obligatoriamente como medida de seguridad en el momento de salir o entrar en el país.
Cuando uno de los padres no puede estar presente, pero se encuentra en Guatemala
Certificado de nacimiento del menor de edad (original y vigente).
DPI del padre o madre acompañante (original y vigente).
Boleto de ornato del padre o madre acompañante (original y vigente).
Boleta de pago del pasaporte a nombre del menor.
Original y fotocopia autenticada del testimonio del Mandato Especial con Representación, debidamente inscrito en el Archivo General de Protocolo.
Fotografía del Aeropuerto Internacional la Aurora, obtenida de las redes sociales de la Dirección General de Aeronáutica Civil de Guatemala, utilizada con fines ilustrativos.
Más del pasaporte
Son más de 100 países a los que los guatemaltecos pueden viajar únicamente con su pasaporte ordinario, conoce cuáles son los requisitos para tramitar tu documento y así puedas conocer el mundo.
El proceso se realiza en las Oficinas de Emisión de Pasaportes y el pago correspondiente de US$50.00 o Q 385.00 (según tipo de cambio) a través de cualquier agencia Banrural. Tramitar el pasaporte ordinario es muy sencillo. Dependiendo de tu situación estos son los requisitos:
Primer pasaporte para mayores de edad
Si es la primera vez que tramitarás el pasaporte y eres mayor de edad, esto es lo que necesitas:
Documento Personal de Identificación (DPI) original y fotocopia.
Boleto de ornato (original y fotocopia). Mayores de 60 años no requieren boleto de ornato.
Recibo de pago.
En caso de extravío o robo de tu Documento Personal de Identificación, debes presentar la denuncia puesta ante las autoridades, certificado del DPI y la certificación de trámite del nuevo documento emitida por el Registro Nacional de las Personas (Renap).