Estos alimentos te ayudarán a tener unos riñones sanos. Mantener el buen funcionamiento de los riñones es importante. Son órganos que trabajan día y noche para producir orina, filtrar la sangre y remover las toxinas que se van acumulando con el paso de los días.
Durante la jornada procesan alrededor de 190 litros de sangre para eliminar unos dos litros de agua. Además, participan en la segregación de algunas hormonas y el control de la presión arterial.
Sin embargo, tal y como ocurre con otros órganos excretores, como es el caso del colon y el hígado, sus funciones pueden verse interrumpidas por la acumulación excesiva de desechos, tanto en sus tejidos como en el torrente sanguíneo.
Esta condición sobrecarga sus tareas y, de no ser controlada, conduce al desarrollo de muchos problemas de salud. Problemas que, incluso, comprometen otros sistemas del cuerpo.
Sin embargo, se puede mejorar el funcionamiento de los riñones con una alimentación saludable y rica en nutrientes esenciales. Asimismo, una dieta adecuada impulsa la realización de sus tareas y disminuye el riesgo de enfermedades.
Esta nota también te puede interesar: Elimina el exceso de ácido úrico de tu cuerpo con agua de alcachofa y limón
Alimentos que ayudan a la salud de tus riñones
1- Aceite de oliva para mejorar el funcionamiento de los riñones
El aceite de oliva virgen extra contiene ácido oleico. Se trata deun nutriente con propiedades antiinflamatorias que contribuyen a mejorar el funcionamiento de los riñones.
Su alta concentración de ácidos grasos monoinsaturados, además de sus antioxidantes, facilita el proceso de filtración de la sangre, separando los nutrientes de las toxinas.
Incorporarlo en los platos o consumir una cucharada en ayunas disminuye el riesgo de desarrollar piedras en los riñones e insuficiencia renal.
2- Pimientos rojos
Son ricos en vitaminas y minerales que contribuyen a mejorar la actividad de los riñones en cuanto a la regulación de los líquidos. Su aporte de potasio se une con el sodio, y ayuda a controlar la inflamación ocasionada por la retención en sus tejidos.
Están recomendados para los pacientes con insuficiencia renal, dado que ayudan a mantener los niveles adecuados de electrolitos. Además, minimizan la acción nociva de los radicales libres en las células.
3- Pescado graso
Todas las variedades de pescados grasos tienen altos niveles de omega 3. Este es un ácido graso esencial que controla el exceso de inflamación y la acumulación de colesterol y proteínas. Ingerir dos o tres porciones durante la semana promueve la salud del sistema cardiovascular, controlando de manera eficaz la hipercolesterolemia y la hipertensión.
A su vez, disminuye los niveles anormales de sales y proteínas en la orina. De esta manera, su consumo contribuye a evitar la formación de cálculos u obstrucciones renales.
4- Clara de huevo
Es una fuente significativa y saludable de proteínas de alta calidad, necesarias para el óptimo funcionamiento del sistema renal. Sus aminoácidos esenciales contribuyen a sintetizar algunas vitaminas importantes. De paso, colaboran en la eliminación de algunas sustancias de desecho.
5- Espárragos
Conocidos por sus propiedades para ayudar a perder peso, los espárragos son una fuente de nutrientes y compuestos antioxidantes que estimulan la actividad de los riñones.
Sus propiedades diuréticas aumentan la producción de orina. Por ello, facilitan la limpieza de las vías urinarias y el proceso de eliminación de las toxinas.
- TAGS RELACIONADOS:
- gastronomía
- Actualidad