5 lugares turísticos poco conocidos en Guatemala para aprovechar la Semana Santa
A continuación te compartimos cinco lugares turísticos de Guatemala que de seguro no conoces y debes visitar uno de estos fines de semana o durante tus próximas vacaciones.
Los lugares principales a visitar en Guatemala son Las Ruinas Mayas de Tikal, la ciudad colonial Antigua, el lago de Atitlan, el mercado de Chichicastenango y la capital de Guatemala.
Sin embargo, también existen lugares sorprendentes que de seguro no conoces. Si no sabes a donde ir el fin de semana o durantes tus próximos vacaciones te compartimos unas opciones.
Laguna Lemoa
Anteriormente conocida como “El espejo del cielo”, esta laguna es uno de los lugares turísticos menos conocidos del país y está ubicado en el departamento de Quiché.
Es un lugar sumamente relajante, ideal para pasar tiempo con familia y amigos, cuenta con senderos para caminar, canoas que puedes alquilar para recorrer la laguna, pequeños muelles y churrasqueras.
El paisaje es imperdible, además de contar con un clima entre fresco y frío. La entrada es completamente gratuita y solo pagas el alquiler de las canoas si así lo deseas. De la Ciudad de Guatemala a la Laguna Lemoa son 3 horas 53 minutos de camino es decir 151.0 kilómetros por la ruta Pan-American CA-1.
Sierra de los Cuchumatanes
Es la región no volcánica más elevada de toda Centroamérica con 3 mil 837 metros sobre el nivel del mar. Su nombre significa “Unido con gran fuerza”, el cual lo otorga la lengua mam.
Es la mejor opción para parques ecológicos, recreación y visa silvestre, tiene un clima húmedo y frío. Para llegar desde la Ciudad de Guatemala, debes recorrer de 6 a 8 horas en carretera, rumbo al departamento de Huehuetenango.
Cascada Los Amates
Es un lugar que tienes que visitar obligatoriamente si viajas al departamento de Santa Rosa. Está rodeado de vegetación y es una de las cascadas más altas de Guatemala.
Cuenta con aproximadamente 50 metros de caída de agua y 20 metros de longitud. Para llegar necesitas un vehículo de doble tracción ya que está ubicada después de un camino de 14 kilómetros de terracería.
En el lugar no hay señal de telefonía y puedes practicar rápel, deporte que trata de bajar paredes verticales rápidamente ayudado de un arnés, en este caso se realiza a un costado de las cascadas. De la Ciudad de Guatemala a la Cascada Los Amates son 3 horas con 56 minutos de camino, es decir 200.4 kilómetros por la CA-9 ruta al Atlántico.
Riscos de Momostenango
Son peñascos de tierra en forma vertical que se crean por las erosiones de tierra que ocurren con el pasar de los años. Ofrece una maravillosa vista a los bosques aledaños, está ubicado en el municipio de Momostenango, en el departamento de Totonicapán.
Se cree que su nombre proviene del náhuatl que significa: “Muralla de ídolos”. Para llegar al Parque Nacional Riscos de Momostenango desde la Ciudad de Guatemala, debes conducir por la ruta Interamericana CA-1 en dirección al departamento de Totonicapán.
Playa Blanca
Es una de las playas más bonitas e impresionantes de Guatemala, con un área protegida sin ninguna construcción con el objetivo de mantenerla intacta. Está ubicada en el departamento de Izabal y sin duda es una gran alternativa se quiere conocer una playa distinta para tomar el sol con paz y tranquilidad.