Carlos III Rey del Reino Unido: cómo es el rito de coronación del monarca británico
La coronación de Carlos III como monarca de Reino Unido tras la muerte de Isabel II se realizará este sábado 6 de mayo. Pero cómo será el rito.
La Abadía de Westminster en Londres será el escenario en el que se llevarán a cabo varios ritos y símbolos para coronar a quien a partir de este sábado tendrá la responsabilidad de llevar la corona de Inglaterra, nos referimos al rey Carlos III.
Por medio de esta ceremonia el monarca del Reino Unido y de los Reinos de la Mancomunidad será formalmente investido con las joyas de la Corona. Preside la ceremonia el arzobispo de Canterbury, jefe espiritual de la Iglesia de Inglaterra, al que asisten los miembros del clero y de la nobleza que tienen asignado un papel en la coronación. A la mayoría de los participantes se les exige llevar una vestimenta o uniformidad específica.
Cómo será la coronación de Carlos III
Los elementos esenciales de la coronación han permanecido prácticamente inalterados durante los últimos mil años. En primer lugar, el soberano es presentado y aclamado por el pueblo.
Luego veremos a Carlos III jurar solemnemente defender la ley y la Iglesia y después podremos ser testigo de cómo el nuevo rey es ungido con aceite, para después ser coronado e investido con las joyas de la corona. Por último, Carlos III será homenajeado por sus súbditos.
Algo que es importante mencionar es que la coronación de Carlos III no será tan fastuosa como la de su madre, que duró un aproximado de tres horas. Según fuentes internacionales se prevé que la ceremonia de coronación del monarca tenga un tiempo de duración de 90 minutos.
El día comenzará con una procesión en la que Carlos III y la reina consorte, Camila, se trasladarán desde el Palacio de Buckingham a la Abadía de Westminster en una majestuosa carroza tirada por seis caballos, de apariencia antigua pero con comodidades modernas como calefacción, aire acondicionado y ventanillas eléctricas.
Esta procesión pasará por puntos icónicos y emblemáticos de Londres como la Plaza de Trafalgar y la Plaza del Parlamento. Otro dato importante que vale la pena mencionar es que el Rey y la Reina estarán acompañados por el heredero de la corona, el príncipe William, su esposa, Kate, y sus hijos y la familia será escoltada por varios regimientos de la guardia real vestidos con uniformes de gala.
¿Qué insignias recibirá Carlos III?
La Corona de San Eduardo o Corona de Eduardo el Confesor: su valor histórico es impresionante, es el elemento de coronación de los reyes de Inglaterra, por extensión del conjunto del Reino Unido en virtud de las Actas de la Unión de 1707 y 1801. Es considerada la pieza más importante de las joyas de la Corona.
Ahora esta corona será utilizada por el Carlos III. La Corona de San Eduardo, elaborada con oro, es un círculo decorado con ocho florones con forma de cruz patada y flor de lis que se alternan y están decorados con piedras preciosas. En los florones con forma de cruz se apoyan cuatro diademas que convergen en la parte superior de la corona, rematada con un orbe sobre el que está situada otra cruz patada.
Las espuelas de oro: símbolos de honor y valor, virtudes asociadas a los caballeros medievales.
El anillo del soberano: emblema de dignidad real.
Entre los símbolos del monarca figuran además cinco espadas:
- La espada de la ofrenda: incrustada con piedras preciosas, representa el compromiso del rey con su pueblo y su reino.
- La espada del Estado: símbolo de la autoridad del monarca.
- La espada de la Justicia Temporal: representa el papel del rey como jefe de las Fuerzas Armadas.
- La espada de la Justicia Espiritual: símbolo del monarca como Defensor de la Fe.
- La espada de la Misericordia o Curtana: simboliza la misericordia del soberano.
Entre las insignias de Camila se encuentran el cetro y la vara de la reina consorte, el anillo y una corona de plata y oro con incrustaciones de 2.200 diamantes.