Conoce los proyectos de BeeHub para proteger a las abejas
La implementación de Macro Santuarios de abejas y otros polinizadores, y el lanzamiento de un nuevo programa de Apadrinamiento para el Rescate de Abejas son las iniciativas con las que BeeHub pretende seguir conservando estos insectos.
Cada 20 de mayo se conmemora el Día Mundial de las Abejas y en Guatemala hay proyectos como BeeHub que trabajan para la conservación y protección de las colmenas.
A la fecha, BeeHub ha rescatado a más de 2,5 millones de abejas de la miel y ha apoyado la creación de dos santuarios.
El primero de ellos es “Bee Mountain”, ubicado en Green Rush, un santuario único en su tipo en donde fomenta el conocimiento y la educación ambiental; y el primer Macro santuario ubicado en Siquinalá, Escuintla, dentro de un área de conservación forestal de AgroAmérica.
Esto marca un hito importante para BeeHub en los proyectos que impulsarán durante el 2022 y el 2023, programas más ambiciosos de educación y conservación destinados a crear corredores ecológicos de abejas y otros polinizadores en todo el país.
Una apuesta por la conservación de las abejas
A partir de julio de este año, con el lanzamiento de su nuevo Programa de Apadrinamiento para el Recate de Abejas, BeeHub con el apoyo de AgroAmérica, estima rescatar a veinte colmenas más (cerca de un millón de abejas) durante los próximos seis meses.
Mientras que el otro proyecto es la creación de santuarios de abejas con fines de conservación. Estos incluyen a las abejas melíferas rescatadas y la protección de especies nativas a través de diversas estrategias.
“Lejos de creer que la protección de abejas es una actividad que corresponde únicamente a apicultores o conservacionistas, nos parece sumamente importante que todos los sectores, como la agroindustria, se estén sumando a la conservación de abejas y otros polinizadores”, mencionó Ahmid Daccarett, fundador de BeeHub.
Para más información sobre BeeHub y sus programas de conservación, pueden acceder a los siguientes enlaces, o participar en la charla virtual gratuita “Más abejas para el mundo” que se realizará el viernes 20 de mayo a las 16 horas de Guatemala por Facebook Live de BeeHub www.facebook.com/beehugbgt.