Cuándo es el próximo feriado en Guatemala y cuántos quedan en 2023
Junio es el sexto mes del año, tiene 30 días y es el segundo de cuatro meses con esa cantidad. En Guatemala durante junio las personas gozan de un merecido descanso.
El mes de junio es uno de los más esperados del año, pues en él se produce el solsticio de verano en el hemisferio norte, el día con más horas de luz, y el solsticio de invierno en el hemisferio sur, el día con menos horas de luz.
En Guatemala, junio se caracteriza por tener varias celebraciones y conmemoraciones, una de ellas es la del Día del Ejército que se lleva a cabo el día 30.
30 de junio el próximo descanso largo en Guatemala
El 30 de junio los guatemaltecos gozarán de un descanso largo, pues en esa fecha se conmemora el "Día del Ejército" y este 2023 la celebración cae viernes, por lo que al ser un día que antecede al fin de semana, las personas que viven en Guatemala tendrán tres días de "inactividad", es decir, tal y como ya lo hemos mencionado anteriormente, tres días de descanso.
Esta es una fecha clave, porque sirve para rendir honores al movimiento militar que cambió la política del país en el año 1871, liderado por los generales Miguel García Granados y Justo Rufino Barrios.
Importancia del Ejército
En Guatemala el Ejército está definido desde la Constitución Política de la República como la institución encargada de velar y defender la soberanía del territorio guatemalteco, por lo que ha debido asumir este rol en diferentes hechos históricos, además, de ser una institución heroica pues siempre se hace presente en momentos trágicos.
Los próximos feriados de este 2023
- Día de la Virgen de la Asunción, 15 de agosto. Este feriado regional tendrá lugar un martes, pero al solo aplicar para la ciudad capital no cambiará de día.
- Día de la Independencia, 15 de septiembre. La fecha caerá un viernes, y no cambiará de día, al anteceder a un fin de semana que da lugar a un descanso largo.
- Día de la Revolución, 20 de octubre. En 2020 la Corte de Constitucionalidad de Guatemala estableció el 20 de octubre como una de las fechas inamovibles por el decreto 19-2018, el asueto tendrá lugar un viernes. De esta forma la población guatemalteca tendrá la oportunidad de descansar tres días de corrido.
- Día de Todos los Santos, 1 de noviembre. Tendrá lugar un miércoles, y es una fecha que no puede modificarse.
- Nochebuena y Navidad, 24 y 25 de diciembre. Ninguno de estos días se modifica, sin embargo, este 2023 se celebran domingo y lunes, respectivamente. La población guatemalteca puede disfrutar un descanso completo el lunes 25 de diciembre.
Una semana después tendrá lugar el feriado correspondiente al Año Nuevo el lunes 1 de enero de 2024.
Diferencias entre asueto y feriado
Por lo general, al asueto, y dependiendo de la motivación en cuestión, lo puede establecer una autoridad nacional, como puede ser un presidente de la nación, una autoridad municipal, el director de un establecimiento educativo, el gerente de una empresa, entre otras alternativas.
Debemos diferenciar al asueto del feriado con el cual normalmente se lo confunde y hasta se suelen usar indistintamente ambos conceptos pero no son lo mismo. El feriado nacional estará determinado por una ley que surge del debate del Legislativo que lo establece como tal.