29° GUATEMALA
04/06/2023
Política
Política
Economía
Economía
Finanzas
Finanzas
Emprendimiento
Emprendimiento
Vive
Vive
Elecciones Guatemala 2023
Elecciones Guatemala 2023
Internacional
Internacional
Opinión
Opinión
Migrantes Chapines
Migrantes Chapines
Automotriz
Automotriz

Día del Trabajador, por qué se celebra el 1 de mayo en el mundo

El Día Internacional de los Trabajadores o Día del Trabajo, en Guatemala y el resto del mundo se conmemora el 1 de mayo. En nuestro país, las empresas dan asueto a sus trabajadores.

Fotografía utilizada con fines ilustrativos de Alexas_Fotos en Pixabay.
Edgar Quiñónez
01 de mayo, 2022

La fecha fue establecida en París en 1889. El 1 de mayo, se ha utilizado habitualmente para realizar diferentes reivindicaciones sociales y laborales a favor de las clases trabajadoras.

Historia del Día del Trabajo

Los hechos que dieron lugar a esta conmemoración están contextualizados en los albores de la Revolución Industrial en los Estados Unidos.

A fines del siglo XIX Chicago era la segunda ciudad más grande en número de habitantes de Estados Unidos.

Del oeste y del sudeste llegaban cada año por ferrocarril miles de ganaderos desempleados, creando las primeras villas humildes que albergaban a cientos de miles de trabajadores. Además, estos centros urbanos acogieron a emigrantes de todo el mundo.

A lo largo del tiempo, sectores afines al comunismo y la izquierda se han encargado de desvirtuar el verdadero significado de la conmemoración.

Hoy en día existen muchas organizaciones que operan al margen de la ley y dañan el trabajo digno de algunas personas, agrupaciones que se hacen llamar “representantes de los trabajadores” pero que actúan a favor de sus intereses ideológicos o para el enriquecimiento propio.

Fotografía de un taller de Indiana, Estados Unidos, de Lewis Hine, 1908.Imagen utilizada con fines ilustrativos.

SUSCRIBITE A NUESTRO NEWSLETTER DE VIVE
SÍGUENOS EN
SUSCRIBITE A NUESTRO NEWSLETTER DE VIVE