Eclipse lunar 2023: cuándo, a qué hora y cómo ver en Guatemala la Luna de Flores
El mes de mayo es conocido como el mes de las flores. Esto es así porque en esta época la primavera se muestra en todo su esplendor y precisamente a ello se debe el nombre que se le da a este eclipse lunar.
La noche de este viernes 5 de mayo de 2023 muchas partes del mundo serán testigos del eclipse lunar conocido con el nombre de Luna de Flores.
De acuerdo con el portal Star Walk, "los nativos del continente americano le dieron este nombre a la Luna Llena de mayo gracias a la belleza de la naturaleza que le brinda el satélite a las flores durante esta temporada".
¿Cuándo se podrá ver la Luna de Flores en Guatemala?
Según la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, más conocida como NASA, la Luna alcanzará su fase completa el viernes 5 de mayo y en Guatemala se podrá observar a partir de las 19:00 horas, siempre y cuando las condiciones del clima lo permitan, pues con la llegada de la lluvia hay más probabilidades de que el fenómeno pase desapercibido.
Un Eclipse Lunar Penumbral
El Eclipse Lunar Penumbral que se producirá el 5 de mayo, durante la Luna de Flores, será visible en gran parte del mundo, principalmente en África, Asia y Australia.
Este tipo de eclipse lunar ocurre cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, pero solo la sombra externa de la Tierra, llamada penumbra, cubre la Luna. A diferencia de los eclipses lunares totales o parciales, el eclipse penumbral no hace que la Luna se vea más oscura o rojiza, pero puede hacer que la Luna llena se vea un poco menos brillante.
Desde el punto de vista visual, también la veremos completamente iluminada tanto la noche anterior como la posterior del sábado 6 (en ambos casos con una iluminación superior al 98%).
La Luna parecerá estar cerca de Zubenelgenubi o Alpha Librae, la segunda estrella más brillante de la constelación de Libra. Podrá ver el tintineo de esta estrella si mira de cerca o con prismáticos, y observará que es inusual respecto a las demás porque está formada por dos estrellas conectadas entre sí.
Además, la Luna parecerá estar cerca de la estrella rojiza Antares, en la constelación de Escorpio. Debido a esto, la Luna llena se acompaña de un eclipse penumbral: es decir que no se oculta por completo, pero se oscurece ligeramente.
Cómo puede influir la Luna de Flores en nuestra vida
De acuerdo con los conocimientos de la tribu norteamericana de Ojibwe, la Luna de Flores representa la evolución, renacimiento y curación, por lo tanto astrológicamente, es considerada una etapa en la que nos desprendemos del pasado para dar vida a lo “nuevo”.
Esta Luna indica un nuevo período de transformación positiva, por lo que es una gran oportunidad para comenzar proyectos, afrontar retos, experimentar, atrevernos a ser nosotros mismos con seguridad.