En fotos, la evolución de la bicicleta desde su invención en 1840
En abril de 2018, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 3 de junio como el Día Mundial de la Bicicleta.
Fue patentada como el primer transporte de dos ruedas propulsado por un ser humano. Tiempo después otro personaje llamado Denis Johnson de Londres, creó una nueva versión de esta. Dicha creación fue tallada casi toda en madera y con una rueda delantera orientable.
En esta época, la bicicleta fue usada para reducir el tiempo de viaje a la mitad aunque esta todavía no disponía de pedales. Las personas entonces, tenían que impulsar de una forma muy precaria su bici hacia adelante con los pies.
Cronología histórica de la bicicleta
1840-1880
Durante la década de 1860, Pierre Michaux, fundador de la Michaux Company, desarrolló la primera bicicleta de dos ruedas. A este invento comercialmente le fue muy bien.
1880-1920
En 1880 se aumentó el tamaño de la rueda delantera. Esta nueva bicicleta con una rueda delantera gigante y pasó a conocerse como “penny-farthing”.
Otros nombres que se le atribuyeron fueron rueda alta o bicicleta común y ganó popularidad rápidamente, especialmente en Gran Bretaña y Estados Unidos.
Varias invenciones claves en este momento redujeron el peso de la estructura y facilitaron la comodidad para el ciclista. Aunque el original diseño del penny-farthing, permitió ir más lejos y más rápido no resultaba práctico.
1920 – 1960
Durante este período, el boom de la bicicleta disminuyó, dándole paso al nuevo invento de moda: el automóvil. En las grandes ciudades, los ciclistas solían ser deshonrados por los conductores, ya que el carro se convirtió en el medio de transporte preferido para la mayoría de las personas.
Sin embargo, durante la década de 1920, en China, el entusiasmo por el ciclismo se incrementó. Fue así como se establecieron las primeras fábricas de línea de montaje para bicicletas.
En 1949 la mayoría de la gente en China se trasladaba del trabajo al hogar en bicicleta, y en 1958 China producía más de un millón de bicicletas cada año.
1960 – 1990
Entre los años 60 y 1975 en Estados Unidos se vio uno de los mayores picos de popularidad de la bicicleta desde su invención. Empezó a cobrar popularidad como el “boom de la bicicleta” incentivando una mayor conciencia de mantenerse en forma.
Fue así como las ventas de bicicletas se duplicaron entre 1960 y 1970, y volvieron a duplicarse entre 1971 y 1975. Este fue el momento en que nació la famosa BMX, cuyo diseño se inspiró en los campeones de motocross y cuya popularidad se extendió entre los jóvenes.
Actualidad
Hoy en día, muchas ciudades de todo el mundo apoyan activamente el ciclismo y han creado una cultura alrededor del ciclismo. Podemos ver como cada vez más personas recurren a las bicicletas como una forma ecológica, divertida, saludable y económica de moverse por la ciudad.
Los primeros años del nuevo milenio vieron el inicio del movimiento hipster, que surgió en lugares como Brooklyn (Nueva York) y Portland (Oregón), en Estados Unidos Esta; cultura se extendió como la pólvora por todo el hemisferio occidental. Surgieron también las primer marcas de ropa y accesorios para ciclistas que impulsaron este movimiento el cual llevaba al ciclista a usar prendas más cómodas y ajustadas a su piel, con diferentes formas, gustos, diseños, modas y estilos.
- TAGS RELACIONADOS:
- Actualidad
- Efemérides