Estación biológica Las Guacamayas, un lugar mágico en el corazón de la Biosfera Maya
Localizada en la Laguna del Tigre dentro de la reserva de la biosfera Maya de Petén, La Estación biológica Las Guacamayas tiene una extensión de alrededor de 5 mil 050 hectáreas.
Para llegar a la Estación biológica Las Guacamayas se tienen dos opciones, la primera es llegar a la Isla de Flores y luego trasladarse a la comunidad agrícola indígena Q'eqchí, “Paso Caballos”. El viaje por esta ruta es de aproximadamente una hora y el camino es de terracería. Luego tendrás que tomar una lancha que te llevará hasta el lugar para completar dos horas de recorrido.
La segunda opción para llegar a la Estación es viajando en helicóptero desde la Isla de Flores. Por esta vía, el traslado tiene una duración de unos 25 minutos. Cualquier opción que elijas valdrá la pena, pues el destino es un lugar mágico, en el que podrás convivir con la naturaleza, pero también descansar.
Héroes de la biodiversidad
La Estación biológica de Las Guacamayas está a cargo de la Asociación Balam y de la empresa Las Guacamayas Tour and Travel, pero la labor que realizan también cuenta con el apoyo de instituciones estatales como el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap).
El objetivo de quienes laboran en la Estación es luchar y trabajar por la protección del Parque Nacional Laguna del Tigre, esfuerzo que llevan a cabo desde 1995, esto mediante la investigación biológica, turismo responsable, responsabilidad social y ambiental.
Un lugar perfecto para descansar
La Estación está abierta a visitantes nacionales e internacionales, estudiantes y científicos durante todo el año. El sitio es único a tal punto que desde que eres trasladado por el fantástico río San Pedro te hace experimentar sensaciones y emociones inexplicables, pues el sonido del agua provocado por la lancha te llena de paz y te relaja, a tal punto que se te olvida por completo el bullicio del tráfico y el estrés de tus actividades cotidianas.
Por otro lado, la belleza del río se complementa con los cocodrilos que pueden observarse durante el trayecto, además, de las más de 300 especies de aves que con su peculiar canto le dan un toque armonioso al trayecto.
La Estación biológica Las Guacamayas cuenta con habitaciones dobles y algunas individuales, todas con las comodidades necesarias, pero con la peculiaridad de tener detalles que las hacen de primer nivel, de hecho el lugar no tiene nada que envidiarle a otros hoteles de la región.
También tiene una pequeña piscina, ideal para el intenso calor característico de la selva petenera, así como un restaurante dirigido por profesionales en las artes culinarias y una pequeña sala ideal para leer un buen libro, escuchar música o entablar una conversación interesante.
Entrelazada en un paraíso de sana convergencia, la Estación biológica Las Guacamayas es un lugar que vale la pena visitar, un lugar paradisiaco para disfrutar solo, en pareja, con amigos o en familia, en el que podrás apreciar panteras onca, tapires, jaguares, pumas, guacamayas de pluma roja, ardías, coyotes e incluso zorros.
Un lugar en el que tendrás contacto directo con la naturaleza y en el que aprenderás la importancia de conservar y respetar la biodiversidad. Para más información puedes comunicarte a los correos info@lasguacamayas.org e info@guacamayastravel.com o a los celulares +502 3106-3568 y 3187-6255.