La historia de la Torre del Reformador y cómo llegó a Guatemala
Uno de los monumentos más emblemáticos de la Ciudad de Guatemala es La Torre del Reformador que lleva 87 años de haber sido inaugurada.
Hablar de La Torre del reformador es hablar de un ícono y es que son más de 80 años de existencia de dicho monumento. Muchas personas la comparan incluso con la Torre Eiffel en Francia.
Miguel Álvarez Arévalo, cronista de la Ciudad de Guatemala contó a República Vive que "La Torre del Reformador se construyó con el propósito de conmemorar el centenario de Justo Rufino Barrios, un militar y político guatemalteco, que estuvo al frente del país entre los años de 1873 y 1885".
La Torre del Reformador fue inaugurado el 19 de julio de 1935 durante el gobierno de Jorge Ubico, en aquel momento se le dio el nombre de "Torre Conmemorativa del 19 de julio".
Sin embargo, se sabe que tiempo después se le bautizó bajo el nombre "El Reformador" en honor a Justo Rufino Barrios, "personaje que era llamado así por haber llevado a cabo una serie de cambios en la sociedad guatemalteca en distintos ámbitos económico, religioso, social a finales del siglo XIX", indicó Miguel Álvarez Arévalo. La Torre del Reformador, marca el inicio del crecimiento de la capital hacia el sur.