Todo lo que debes saber sobre el “Día del Ejército” en Guatemala
Este 30 de junio como cada año los guatemaltecos rendirán un homenaje a su Ejército también como Fuerzas Armadas, organización encargada de la defensa nacional.
Cada 30 de junio en Guatemala se celebra el “Día del Ejército”, una institución que en los últimos años ha enfocado su trabajo en asegurar la paz, soberanía e independencia de los habitantes de este país centroamericano.
Además, la labor del Ejército también está enfocada en buscar la integridad del territorio guatemalteco y luchar por la seguridad de la ciudadanía. Pero cuál es realmente el origen de la celebración del 30 de junio “Día del Ejército”.
Origen del Día del Ejército
El 30 de junio se estableció como el “Día del Ejército de Guatemala”,para rendir honores al movimiento militar que cambió la política del país de 1871, liderado por los generales Miguel García Granados y Justo Rufino Barrios. Después de más de 150 años de aquel histórico acontecimiento, la conmemoración se sigue celebrando en los círculos militares.
El Ejército está definido desde la Constitución Política de la República como la institución encargada de velar y defender la soberanía del territorio guatemalteco, por lo que ha debido asumir este rol en diferentes hechos históricos.
Cómo está conformado el Ejército de Guatemala
- Alto Mando del ejército
- Ministerio de la Defensa Nacional
- Estado Mayor de la Defensa Nacional
- Comandos Militares
- Comandos Militares Especiales
- Servicios Militares
- Estados Mayores Especiales
- Estados Mayores Personales
- Centros de Formación, Profesionalización, Educación Vocacional, Instrucción y Entrenamiento Militar
- Dependencias Militares Auxiliares