Te has preguntado cómo sería “El eclipse de las mujeres”, esta es una obra de teatro que tienes que ver en Guatemala
Sin duda alguna, ir al teatro es algo más que un plan divertido para ir solo, con los amigos o la familia.
El teatro nos invita a experimentar el arte y la cultura de una forma diferente, real y excepcional, totalmente diferente a cualquier otra opción de entretenimiento. Independientemente de si se trata de una comedia, un drama o un musical, el teatro nos genera esa sensación de que formamos parte de una comunidad.
Con la llegada del mes de septiembre llegan a la cartelera teatral de Guatemala nuevas propuestas, tal es el caso de una comedia que te hará olvidarte de la cotidianidad, nos referimos a “El eclipse de las mujeres”.
“El eclipse de las mujeres”, una obra de teatro diferente
El comediógrafo, escritor, guionista de cine y actor guatemalteco destacado por su trabajo en el mundo artístico del teatro nacional, Jorge Ramirez, nos presenta su más reciente creación que lleva por nombre “El eclipse de las mujeres”.
Esta es una obra de teatro original con la que Ramirez quiere rendir un homenaje y a la vez celebrar el amor a los seres queridos y la importancia que tiene el demostrarlo día con día. “El eclipse de las mujeres”, es una producción que cuenta con todos los elementos necesarios para que pases un momento divertido.
De qué trata “El eclipse de las mujeres”
La trama de esta obra de teatro original se desencadena luego de suscitarse un evento sobrenatural que tiene lugar en un pueblo un día después de que el alcalde de San Miguel de las Cumbres discutiera con su esposa.
Abrumado, molesto y desesperado por la situación, el alcalde decide expresarle a su esposa un siniestro deseo, sin embargo, lo hace justo durante la noche de un Eclipse de Luna.
Elenco de la obra “El eclipse de las mujeres”
Esta comedia que tendrá una corta temporada, destaca por tener un gran elenco de actores y actrices con una gran trayectoria dentro del ámbito del entretenimiento guatemalteco.
- Mónica Sarmientos
- Pilar Samayoa
- Jennifer Maquiz
- Paul Cifuentes
- Tita Mendoza
- Joshua Flores
- Efren Celada
- Jorge Ramírez
¿Dónde ver la obra y cuál es el precio de la entrada?
Esta obra de teatro que no te puedes perder tendrá funciones todos los viernes y sábados del mes de septiembre a las 20:30 horas en el Teatro Dick Smith (Teatro del IGA), ubicado en la ruta 1, 4-05 de la zona 4 capitalina.
Los boletos de entrada tienen un costo de Q130 y puedes adquirirlas en preventa en la página culturales.iga.edu o bien contactando con el número de WhatsApp 5504-2000.