El Acuerdo Gubernativo 367-2013 publicado oficializa la adjudicación de la licencia para la instalación de una nueva central generadora hidroeléctrica en el país, por un plazo de 50 años.
El río Icbolay será el encargado de surtir el agua que producirá la energía que abastecerá el sistema general del país.
En los próximos 30 días, la empresa beneficiada, así como el Ministerio de Energía y Minas (MEM), deberán suscribir el contrato en escritura pública que ratifique el Acuerdo Ministerial publicado en el Diario de Centro América.
Según la publicación oficial, la entidad hidroeléctrica deberá presentar una fianza de US$75 mil o lo equivalente en moneda nacional, a favor del MEM a la hora de la firma del contrato.
El MEM informó a los medios que dicha central empezará a funcionar aproximadamente en cuatro años, y generará el uno por ciento de la demanda total del país, que se eleva a 1,500 MW. En cuanto a la duración del contrato, señalaron que 50 años es lo máximo establecido por la ley para otorgar a hidroeléctricas con más de 5MW, y es lo que se está dando a la mayoría de adjudicaciones.