20° GUATEMALA
19/03/2023
Política
Política
Economía
Economía
Finanzas
Finanzas
Emprendimiento
Emprendimiento
Elecciones Guatemala 2023
Elecciones Guatemala 2023
Vive
Vive
Opinión
Opinión
Migrantes Chapines
Migrantes Chapines
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Deportes
Deportes

Asignan Q90 millones para apoyar Mipymes

Redacción República
27 de marzo, 2015

En nuestro país es necesario un mecanismo de inclusión financiera que permitirá más acceso a crédito, a servicios financieros integrales y a servicios de desarrollo empresarial. El Programa Global de Crédito (PGC) del Viceministerio de Desarrollo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Mipyme) es un  apoyo con un fondo de Q90 millones que serán otorgados al sector través de un banco del sistema.

Este fondo que prioriza a Microempresas y pequeñas empresas en general, industria forestal y turística en toda Guatemala fue  presentado en Flores, Petén. Se trata de una alianza entre el Viceministerio de Desarrollo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa  y el Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima.

El Gobierno de Guatemala adjudicó la administración financiera de los fondos mediante una licitación pública. La tasa de interés la debe establecer el banco en función del análisis de riesgo de la empresa o institución y no puede ser mayor a la tasa promedio de mercado. Las garantías deben ajustarse a la política de la entidad bancaria. A la fecha se han desembolsado Q18 millones.

SUSCRIBITE A NUESTRO NEWSLETTER DE ECONOMÍA

“Este Fondo está destinado a microempresas y  pequeñas empresas, tiene un plazo máximo de 3.6 años y los montos de crédito para empresas individuales no pueden exceder los US$100 mil. Para organizaciones se puede otorgar hasta un máximo de US$500mil”, explicó Sigfrido Lee, viceministro de Desarrollo de las Mipymes del Ministerio de Economía.

Con estos servicios se impulsa la incorporación de los pequeños y medianos empresarios a una visión de empresarialidad y competitividad. El proyecto se presentó a organizaciones forestales.

Lee Leiva, explicó que las Mipymes son un importante sector para la generación de empleo y el desarrollo económico de Guatemala, pues generan aproximadamente el 40% del Producto Interno Bruto (PIB) en Guatemala.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística (INE) existen más de 200 mil empresas registradas (base DINEL 2008), de las cuales aproximadamente el 90% son Mipymes, es decir unas 180 mil, casi todas bajo la figura de Empresario Individual.

SÍGUENOS EN
SUSCRIBITE A NUESTRO NEWSLETTER DE ECONOMÍA