20° GUATEMALA
28/03/2023
Política
Política
Economía
Economía
Finanzas
Finanzas
Emprendimiento
Emprendimiento
Elecciones Guatemala 2023
Elecciones Guatemala 2023
Vive
Vive
Opinión
Opinión
Migrantes Chapines
Migrantes Chapines
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Deportes
Deportes

Ataque armado contra helicóptero que se dirigía a Mina San Rafael

Allan Martinez
09 de octubre, 2017

Un helicóptero que se dirigía este lunes a Minera San Rafael sufrió un ataque con fusiles de arma de fuego. Este hecho violento obligó a la aeronave a aterrizar de emergencia en la propiedad de la empresa minera.

La aeronave transportaba insumos necesarios para el mantenimiento de los procesos de mitigación de la mina. Este permiso ya ha sido concedido por el Ministerio de Ambiente y Recurso Naturales.

A pesar de que la mina aún no ha reiniciado operaciones, el MARN ha ordenado a la empresa continuar con las medidas de mitigación ambiental. Para esto es necesario el traslado de combustible.

SUSCRIBITE A NUESTRO NEWSLETTER DE ECONOMÍA

El insumo servirá para la generación eléctrica que requieren los procesos de mantenimiento de mitigación ambiental. Eso específicamente para evitar inundaciones en la mina subterránea.

Más violencia

Este ataque se suma a las acciones violentas que tomó un grupo de personas el pasado 26 de septiembre en contra de proveedores de la mina. En dicha ocasión varios pilotos fueron heridos y se dañó propiedad privada.

“Estas acciones no sólo están poniendo en riesgo vidas humanas sino también el compromiso ambiental que hemos adquirido con el Estado de Guatemala al no poder trasladar insumos que son necesarios para nuestros procesos de mitigación”, indicó Andrés Dávila, Gerente de Comunicación Corporativa.

A pesar de que la empresa ha demostrado su buena fe para continuar cumpliendo con sus compromisos ambientales, estos atentados ponen en riesgo la continua implementación de los procesos de mantenimiento de la empresa.

“Debido a que este grupo de personas ha impedido el paso de combustible por tierra, hemos tenido que recurrir a otras vías para cumplir con nuestros compromisos ambientales siendo el uso de helicópteros uno de ellos”, agregó Dávila.

Luego del incidente, elementos de la Policía Nacional Civil y Ministerio Público se presentaron en la Minera San Rafael. Buscaban recabar toda la información para la investigación del hecho. Además constataron que durante el ataque se pudieron haber usado armas de grueso calibre disparadas en ráfagas. Estas pudieron haber causado daño a poblaciones cercanas.

SÍGUENOS EN
SUSCRIBITE A NUESTRO NEWSLETTER DE ECONOMÍA