Esta semana, la Junta Monetaria del Banco de Guatemala (Banguat) tomó ciertas decisiones y reveló algunos datos que influirán en la economía de tu bolsillo y del país. Incertidumbre e impacto en el sector empresarial, inflación y proyecciones económicas entre otros datos. Aquí te contamos cuáles fueron.
Se mantiene la Tasa de Interés Líder
La revelación más importante, fue que la Junta Monetaria decidió mantener en 2.75% el nivel de la tasa de interés líder de política monetaria. Esta tasa es la que paga en Banguat a las entidades bancarias por las inversiones que realizan, esto con el propósito de inyectar liquidez en la economía.
Es importante puesto que este indicador orienta, de cierta forma, el precio del dinero o el crédito. El Banguat se apoya en esta tasa cuando hay “presiones inflacionarias”.
Proyecciones económicas anuales
La Junta Monetario dio a conocer que el crecimiento económico anual previsto para 2018 es entre 3.0% y 3.8%.
En el entorno externo, consideró que las proyecciones de crecimiento económico a nivel mundial, tanto para 2018 como para 2019, anticipan mayores niveles de actividad económica.
Sin embargo, también perciben algunos riesgos a la baja por la incertidumbre política y los fallos judiciales que impactan, de manera negativa, la inversión en el país.
Incertidumbre e inversión
De acuerdo con la Junta, los fallos judiciales para proyectos de minería y electricidad son algunos casos que generan incertidumbre. Más específico, los expertos recordaron el caso de la mina San Rafael, que “se espera pueda reiniciar operaciones en el segundo semestre de este año para que el sector de minas y canteras alcance la estimación de crecimiento de 3.6%”.
Sin embargo, de mantenerse el caso como está ahora, la actividad de explotación de minas tendrá una nueva caída, según expertos. El año pasado el sector cayó 23.2%.
No te pierdas
Inflación estimada
La Junta señaló que tanto los pronósticos como las expectativas de inflación para 2018 y para 2019, anticipan que la inflación se mantendría dentro de la meta establecida de 4.0% +/- 1 punto porcentual.
Otros datos:
- El precio internacional del petróleo marcará una ligera tendencia al alza: $65 se pronostica que alcance el precio por barril
- $9 mil 52 millones es la estimación de ingresos por remesas para este año
- La demanda de créditos por empresas mayores creció un 5% en febrero
- Q1 mil millones se inyectarán a la economía por la Semana Santa