El sector de vestuario y textiles tiene alta expectativa de crecimiento en 2018 porque las condiciones económicas de Estados Unidos se encuentran en su mejor momento y los exportadores se enfocan en invertir en nuevas tecnologías e innovar.
El año pasado las exportaciones de vestuario y textiles crecieron 5.5% y durante los primeros dos meses de este año mantienen ese ritmo, indica la Asociación de Vestuario y Textiles (Vestex).
Estados Unidos es el mercado más importante para Guatemala y aunque la competencia es fuerte con otras naciones del área y de otros continentes, los exportadores nacionales han logrado posicionarse como expertos fabricantes de ciertas prendas.
“La industria, gracias a las tendencias internacionales y especialmente a las políticas de nuestro principal socio comercial, Estados Unidos, ha crecido de manera sostenida en los últimos cinco años”, enfatizó Alejandro Ceballos , presidente de Vestex.
Inaguran el Apparel Sourcing Show
Este martes fue inaugurada la vigésima séptima edición del Apparel Sourcing Show, la única feria de vestuario y textiles de la región, según los organizadores.
En el evento participan unas 150 empresas dedicadas a las diversas actividades dentro del sector de vestuario y texiles. La actividad que se realiza en el Grand Tikal Futura Hotel, concluirá el jueves 17 de mayo.
“Aunque la región cuenta con ventajas competitivas importantes como la cercanía al mercado estadounidense y los tiempos de respuesta, es fundamental concentrarse en la integración, la innovación y la tecnología como herramientas para aprovechar las tendencias de crecimiento de ese mercado”, añadió Alejandro Ceballos.
La Industria de Vestuario y Textiles continúa siendo el producto de mayor exportación de Guatemala. Las exportaciones totales de vestuario y textiles en el 2017 alcanzaron 1,540 millones de dólares. Respecto de las Exportaciones de Productos No Tradicionales, representan el 19% del total exportado.