15° GUATEMALA
01/04/2023
Política
Política
Economía
Economía
Finanzas
Finanzas
Emprendimiento
Emprendimiento
Elecciones Guatemala 2023
Elecciones Guatemala 2023
Vive
Vive
Opinión
Opinión
Migrantes Chapines
Migrantes Chapines
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Deportes
Deportes

Presentan tres ofertas para millonario negocio en Puerto Quetzal

Luis Gonzalez
18 de febrero, 2021

Tres empresas ofertaron por millonario negocio de rompeolas en el Puerto Quetzal. La obra se considera una de las más importantes en este lugar porque, según las autoridades, permitirá mantener y extender la operación portuaria.

Los tres oferentes fueron:

  • Tecuntrac, Sociedad Anónima Q461.5 millones
  • Supervisión, Construcción y Mantenimiento, Sociedad Anónima Q477.9 millones
  • Construcciones Integrales Avanzadas, Sociedad Anónima Q479.8 miloones.

Las ofertas del proyecto “Mejoramiento Infraestructura Portuaria Rompeolas Este y Oeste, Puerto Quetzal”, fueron recibidas el miércoles 17 de febrero. El evento fue publicado el 31 de diciembre de 2020.

SUSCRIBITE A NUESTRO NEWSLETTER DE ECONOMÍA

De acuerdo con los registros de Guatecompras, contra el proceso se presentaron diez inconformidades. Seis fueron planteadas por Tecuntrac, tres por Constructora Ortiz y una por Rega. Todas fueron rechazadas por improcedentes.

Quiénes ofertaron por proyecto en Puerto Quetzal

Tecuntrac es una empresa guatemalteca que se presenta con experiencia de 50 años en el sector de la construcción dentro y fuera del país.

Señala que se especializa en obras en el sector de cimentaciones profundas, obras marítimas, montajes, obras viales y edificaciones.

​Como representante de esta firma figura Omar Osoy Penados. La compañía registra contratos por Q139 millones con el Estado de 2010 a la fecha, según Guatecompras.

La firma Supervisión, Construcción y Mantenimiento, S.A., se presenta como una empresa especializada en construcción general.

Como representante legal figura Alejandro Matheu Escamilla. Esta constructora suma Q1 mil millones en contratos con el Estado de 2005 a la fecha.

Solo de 2018 a 2020 facturó Q976 millones. La mayor parte de los contratos se suscribieron con el Ministerio de Comunicaciones durante la gestión de José Luis Benito.

En el caso de Construcciones Integrales Avanzadas (Ciansa), el representante legal es Luis Ernesto Jerez Rodríguez. La empresa indica que se especializa en construcción en general, sin especificación alguna.

La firma registra 31 adjudicaciones del Estado por valor de Q914 millones de 2008 a 2019. Su mayor facturación la efectuó, según Guatecompras, en 2011, con Q234.5 millones. Luego, de 2017 a 2019 obtuvo contratos por Q534 millones.

SÍGUENOS EN
SUSCRIBITE A NUESTRO NEWSLETTER DE ECONOMÍA