19° GUATEMALA
26/03/2023
Política
Política
Economía
Economía
Finanzas
Finanzas
Emprendimiento
Emprendimiento
Elecciones Guatemala 2023
Elecciones Guatemala 2023
Vive
Vive
Opinión
Opinión
Migrantes Chapines
Migrantes Chapines
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Deportes
Deportes

Más de 2.3 millones de guatemaltecos viajaron en Semana Santa

Glenda Sanchez
05 de abril, 2021

El Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), informó que más de 2.3 millones de guatemaltecos viajaron a los diferentes departamentos en la Semana Santa. Las visitas registradas por el Inguat son del Viernes de Dolores (26 de abril) al Domingo de Resurrección (4 de abril).

El Inguat también detalla que Huehuetenango, Totonicapán, Antigua Guatemala, Quetzaltenango y Retalhuleu son los cinco departamentos que reportan más visitantes nacionales.

“Las visitas impactaron positivamente en la cadena de valor del turismo con Q1 mil 426 millones, principalmente la inversión fue en alimentos, transporte, hospedaje, ingresos a atractivos turísticos, entre otros”, detalló el Inguat.

SUSCRIBITE A NUESTRO NEWSLETTER DE ECONOMÍA

Al dato de turismo interno se suma 18 mil 816 visitantantes extranjeros. Del total de las visitas del extranjero, el 51.7% (9 mil 740) corresponde a personas que provenía de Estados Unidos.

Los datos fueron revelados durante la conferencia de prensa del Cierre de Sistema Nacional de Prevención en Semana Santa (Sinaprese).

Atención a turistas en Semana Santa

Mynor Cordón, director del Inguat, explicó que el Departamento de Asistencia Turística y las Oficinas Regionales realizaron 868 monitoreo en rutas y sitios turísticos.

Además, manifestó que en los diferentes puestos y campamentos del Sinaprese se brindó información a 39 mil 583 visitantes nacionales y extranjeros mediante 27 guías de turismo.

“Es de mucha satisfacción ver que los guatemaltecos de forma responsable han aportado a la recuperación del turismo e incidiendo positivamente en la cadena de valor del turismo”, concluyó Cordón.

Los país de visitantes internacionales que llegaron a Guatemala

Datos generales de Sinaprese

Durante la conferencia de prensa también la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), informó que 28 mil 646 personas fueron atendidas por el Sinaprese. Este sistema se activó el 26 de marzo y cerró este lunes 5 de abril.

De esa cantidad, 27 mil 321 recibieron información vial, turística, seguridad y salud. Y 1 mil 270 de los servicios que se brindaron fue atención a prehospitalaria, primeros auxilios y otros. Además, 55 corresponde a atención de servicio de grúa, mecánico y electromecánico.

Durante ese periodo se registraron nueve personas fallecidas, 39 personas heridas, 27 hospitalizadas y ocho personas localizadas que se había reportado extraviada.


SÍGUENOS EN
SUSCRIBITE A NUESTRO NEWSLETTER DE ECONOMÍA