Gobierno regulará a reclutadoras de personal que labora en el extranjero
Se establece el mecanismo para controlar a las reclutadoras y para garantizar un trato digno, confiable y formal para los guatemaltecos que busquen oportunidades fuera del país, según el Gobierno.
Las empresas dedicadas a reclutar personal para laborar en el extranjero serán reguladas por el Ministerio de Trabajo, informó el presidente de Guatemala Alejandro Giammattei.
Por medio de un reglamento se establecerá el mecanismo para tener control sobre las reclutadoras y para garantizar un trato digno, confiable y formal para los guatemaltecos que busquen oportunidades fuera del país, informó el mandatario.
Acompañado de los ministros de Trabajo y de Relaciones Exteriores, Rafael Rodríguez y Mario Búcaro, el Presidente indicó que con este mecanismo servirá para una mejor atención y se evitarán estafas o cualquier otra dificultad que vulnere la dignidad de los trabajadores.
El objetivo final es establecer una migración ordenada, regulada y circular, subrayó Giammattei.
Bajo regulación internacional
Según el ministro de Trabajo Rafael Rodríguez, la autorización para las reclutadoras se extenderá por tres años renovables por igual periodo. El propósito es proteger al trabajador y contar con mejores registros, explicó el funcionario.
Mientras que el canciller Mario Búcaro dijo que esta regulación se ajusta a las normas de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). "Es un marco regulatorio, eficiente y específico", comentó el funcionario quien también insistió en que se busca una migración ordenada, segura y optativa.