¿Deseas que tus hijos pasen todo el día frente a la tablet o el celular? Usa estos sencillos consejos para convertirlos en amantes de la lectura.
Se acercan las vacaciones escolares y los pequeños del hogar tendrán más tiempo para compartir en casa, aprovecha ese tiempo extra con estos consejos para convertir a tus hijos en amantes de la lectura.
“El interés por la lectura debe ser estimulado e inculcado desde bien pequeños. Potenciar en casa este hábito de ocio y crecimiento debe ser una tarea en la que estén involucrados todos los miembros de la familia”, explica Sergio Díez, experto en animación a la lectura y bibliotecario en la Brains International Schools.
Recuerda que no existe edad para aprender a leer, cada uno llevará su propio ritmo, pero sí que hay una serie de acciones para que comiencen a leer.
¡Vamos a la librería!
Aprovecha las liquidaciones de las librerías y visítalas junto a tus hijos para elegir un libro.
Ayúdalos a elegir su lectura sin presionarlos y consulta a los libreros de las alternativas para primeros lectores.
Las letras de la calle
Los letreros y nombres de los comercios, los volantes en la calle o el catálogo de algún producto, pueden ayudarte a practicar el reconocimiento de las letras y palabras en la calle.
Este ejercicio es la lectura idónea para motivar a tus hijos a leer mientras andan en la calle.
Enséñales las letras y muéstrales cómo forman palabras.
Comprar historietas
Pueda que los libros infantiles no estén al alcance de tu bolsillo, pero los cómics o historietas pueden ayudarte a que tus hijos se interesen por la lectura.
Compra varios y enséñales a leer haciendo voces de los distintos personajes de la historieta.
No impongas la lectura
Fomenta la lectura por recompensa.
Obligar a tus hijos a leer por un tiempo determinado al día puede provocar que lo vea como un castigo.
Debes crear un hábito sin que los niños consideren como obligación.
https://giphy.com/gifs/mfm-Qp6XNjSEuNMEU
Predicar con el ejemplo
Recuerda que los niños aprenden de la imitación.
Los niños buscan ejemplos en los que fijarse y los primeros modelos a seguir están en casa.
Acompaña sus horas de lectura con las tuyas y muestra la manera y dedicación en lo que haces.
El espacio lo es todo
Para leer resulta aconsejable dejar el comedor o la habitación. Busca lugares que alimenten su imaginación.
El patio o un espacio cerca de la ventana puede ser un buen lugar dentro de casa.
Los parques y otros espacios abiertos también son perfectos para disfrutar de un libro.
Que escriban sus propias historias
Luego que aprendan a leer, verás que su imaginación se disparará y la mejor forma de dar salida a esta creatividad es promoviendo que escriban.
También puedes apoyarlos escribiendo sus historias a través de dibujos en movimiento como en la caricaturas de antaño.
Este tipo de actividades mejorará su creatividad, la gramática y la ortografía.
Fomentar la lectura digital
Si tus hijos usan mucho la tablet o el celular, éste hábito puede ser una puerta para fomentar en ellos la lectura.
Existen varias apps que son útiles para aprender a leer y otras que tienen cientos de libros con sólo pagar una suscripción mensual.