10 recomendaciones para participar este sábado 4 de febrero en la Caravana del Zorro 2023 rumbo a Esquipulas
Tránsito de la Policía Nacional Civil (PNC) instalarán puestos de control en el recorrido de la Caravana del Zorro.
¡Todo está listo! Este sábado 4 de febrero cientos de motoristas volverán a participar en la Caravana del Zorro después que la actividad fuera suspendida por dos años consecutivos para evitar contagios del covid-19.
En la edición número 62 de la caravana la Dirección de Tránsito de la Policía Nacional Civil (PNC), la Cruz Roja Guatemalteca, Provial, los Bomberos Voluntarios, Bomberos Municipales Departamentales han implementado el plan de prevención, seguridad y atención para atender las emergencias que se pueden presentar antes y durante el recorrido.
La estrategia de prevención, para la peregrinación a la Basílica del Cristo Negro de Esquipulas, en Chiquimula, estará vigente desde las 12:oo horas del miércoles 1 de febrero hasta las 18:00 horas del domingo 5 febrero de 2023.
Puestos de control
La Dirección de Tránsito de la Policía Nacional Civil (PNC) instalará puestos de control en todo el recorrido de la actividad y pondrá a disposición el personal de las delegaciones de Guatemala, Chimaltenango, El Progreso, Totonicapán, Escuintla y Petén.
“En materia de seguridad se cuenta con un plan de campañas informativas, de prevención y sensibilización. Dicha campaña busca disminuir los factores de riesgo de la siniestralidad en el evento, además, acciones de ordenamiento, seguridad y regulación vial”, declaró Edgar René Mazariegos, jefe del Departamento de Tránsito de la Dirección General de la PNC.
Eddy Villa de León, conocido como “Zorro Mayor”, manifestó que la actividad empezará desde el viernes por la tarde en la Plaza de la Constitución con la llegada de los participantes. “Hay mucha expectativa porque la actividad estuvo suspendida por dos años, hay mucho entusiasmo y preliminarmente sabemos que ahora serán más los participantes”, dijo Villa de León.
Agregó que desde el viernes se declara la alerta naranja con la que se activa las acciones de todas las instituciones que colaboran para brindar atención a los participantes (Hospitales en ruta, asistencia vial con apoyo de Provial, asistencia médica y atención por parte de los bomberos de las diferentes compañías).
Recomendaciones
- Un acompañante por motocicleta
- No sobrecargar el vehículo
- No conducir a alta velocidad
- Cumple con la normas de tránsito
- No manejar bajo efectos de licor
- Utiliza el casco y equipo de protección
- Revisar la motocicleta (cambio de aceite, revisión de frenos, estado de las llantas, entre otros)
- De preferencia no llevar niños
- Portar sus documentos (licencia de conducir, DPI)
- No usar el celular al momento de conducir