El producto es necesario para que funcione la planta generadora de electricidad, la cual permite cumplir con las acciones realizadas por la empresa para evitar posibles daños al ambiente, de acuerdo con las obligaciones adquiridas y supervisadas por las autoridades de los ministerio de Ambiente y Energía y Minas.
“La planta eléctrica sirve para el funcionamiento de los pozos subterráneos, porque si no se bombea el agua, los túneles se inundan y esto tendría un impacto en el ambiente”, señala Andrés Dávila, gerente de comunicación de Minera San Rafael.
Este documento respalda los trabajos que la mina debe realizar, aunque sus actividades estén suspendidas.
Cometen ilegalidades
El grupo que bloquea en Casillas impide el paso de cualquier vehículo previo a su registro y aprobación. No permite el paso de ningún producto hacia la minera y si son empleados de esa empresa corren riesgos, tal como ocurrió en días recientes.
“Detuvieron a una colaboradora, que está embarazada, quien iba a Guatemala a su chequeo. Le rayaron el carro y amenazaron con quemarla, por el solo hecho de trabajar con la mina”, señala Dávila.
Los colaboradores de la empresa ya presentaron una denuncia en la Procuraduría de los Derechos Humanos contra los responsables de las agresiones verbales y físicas, además por las limitaciones para desplazarse hacia sus residencias y áreas de labores.
SUSCRIBITE A NUESTRO NEWSLETTER
La tragedia económica después de la suspensión de la mina en San Rafael Las Flores
Este jueves, el director de Minería del ministerio de Energía y Minas, Orlando de Paz, visitó la mina para verificar que la empresa no esté operando, tal como lo resolvió la Corte de Constitucionalidad, pero también para corroborar que sí cumple con las medidas de mitigación ordenadas por el Ministerio de Ambiente.
Esa institución le comunicó esta semana a la mina que aunque estén suspendidas sus operaciones, debe continuar con el plan para evitar posibles daños en el ambiente.
Foto: Bomberos Municipales Departamentales
Te sugerimos leer: