El Grupo de Donantes a Guatemala envió un mensaje este lunes a las autoridades del país, destacando varios temas.
El mensaje es un comunicado de prensa que llama la atención al gobierno en temas como el sistema de justicia, derechos humanos y procesos de elección.
El mensaje está firmado por las embajadas de Italia, Alemania, Canadá, España, Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Suecia, Suiza, la Delegación de la Unión Europea y el Sistema de Naciones Unidas.
SUSCRIBITE A NUESTRO NEWSLETTER
Piden trabajo en conjunto
El Grupo de Donantes (G13), demanda una mejor comunicación entre los organismos del Estado para “garantizar la estabilidad del país”.
“Para garantizar la estabilidad del país y la colaboración interinstitucional es importante fortalecer los niveles de comunicación, entendimiento, y responsabilidad mutua entre los Poderes del Estado.
Asimismo, se debe fortalecer el diálogo y la participación de todos los actores de la sociedad, incluyendo a las mujeres y pueblos indígenas, en temas cruciales como el desarrollo de una cultura de legalidad y transparencia, y la tutela de los derechos y de las libertades fundamentales que representan el bien común del país”.
G13 reitera apoyo al sistema de justicia
Además, los países donantes reiteran su apoyo a las instituciones del sistema de justicia, incluyendo a la CICIG. En todo el comunicado, el único nombre que citan es el del jefe de la entidad, Iván Velásquez.
“Los miembros del Grupo G 13 reiteran su apoyo y acompañamiento al Gobierno y a las otras instancias para que sus acciones logren fortalecer al Estado de Derecho y la institucionalidad pública en general.
Eso con el claro propósito de combatir con mayor efectividad la criminalidad organizada nacional y transnacional que amenazan la estabilidad y el desarrollo del país”.
“De igual manera manifestamos nuestro apoyo al trabajo del Ministerio Público y la Fiscal General, Ministerio de Gobernación, el Organismo Judicial, la Corte de Constitucionalidad, y la Procuraduría de Derechos Humanos en la difícil lucha contra la corrupción y la impunidad.
Se trata de un desafío que lamentablemente afecta a muchos países. Por lo tanto debe ser enfrentado a nivel nacional y globalmente”.
“Los miembros del Grupo G13 reiteran su apoyo y aprecio al trabajo desempeñado por la CICIG y por su Comisionado, Iván Velásquez.
Asimismo hacen un llamado a las autoridades de Guatemala para trabajar junto a la CICIG. De manera que pueda seguir cumpliendo satisfactoriamente con sus funciones y su mandato.
Atentos a procesos de elección
Por último, el G13 resalta la importancia de los procesos de elección de nuevas autoridades en el MP, Contraloría, PGN y SAT.
“Los miembros del Grupo G 13 desean subrayar la importancia de que los futuros procesos de selección y nombramiento de las autoridades del Ministerio Público, la Contraloría General de Cuentas, la Procuraduría General de la Nación y de la Superintendencia Administrativa Tributaria (SAT) puedan dar continuidad y estabilidad a los esfuerzos y resultados esperanzadores alcanzados hasta ahora en la lucha contra la impunidad y la corrupción.