El pleno de magistrados de la Corte de Constitucionalidad (CC) amparó en definitiva a la familia rusa Bitkov y con ello anula la sentencia emitida contra ellos.
Igor, Irina y Anastasia Bitkov fueron sentenciados el cinco de enero del 2018 por el caso de una red que operaba en el Registro Nacional de las Personas (Renap) y la Dirección General de Migración para facilitar documentos falsos.
Ellos alegaron que huyeron de Rusia por la usurpación de funcionarios corruptos a su empresa, la cual estaba valorada en millones de dólares. Al llegar al país, obtuvieron documentación que los identificaba como ciudadanos guatemaltecos.
Los Bitkov fueron capturados junto a varias personas y fueron condenados a penas de 14 a 19 años de prisión.
La decisión de la CC detalla que la familia rusa deben ser catalogados como migrantes por lo que no se les puede juzgar penalmente.
El caso de la familia rusa
Igor Vladimirovich Bitkov, Irina Viacheslavovna Bitkova y su hija Anastasia Bitkova, fueron detenido en enero de 2015 por los delitos de uso de documentos falsificados y usurpación de estado civil.
Fueron capturados en el residencial Casa y Campo, ubicado en el kilómetro 23.5 carretera a El Salvador, donde las autoridades decomisaron vehículos, documentos y una fuerte suma de dinero.
Las investigaciones determinaron que los integrantes de la estructura facilitaron documentación falsa a los tres sindicados. Les otorgaron partidas de nacimiento, cédulas de vecindad, documentos personales de identificación (DPI) y pasaportes guatemaltecos.
Vladimirovich Bitkov se identificaba como Gregorio Igor Benítez García y/o Leonid Zaharenco. Su esposa, Irina Viacheslavovna Bitkova, usó el nombre de María Irina Rodríguez Germanis.
Ambos se casaron en Guatemala con esta documentación, y con estos documentos constituyeron varias empresas comerciales. En el caso de Anastasia Bitkova se estableció que utilizó una partida de nacimiento inexistente para que le extendieran los documentos de identificación.
- También puedes leer: