La Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac), solicitó un amparo a la Corte de Constitucionalidad como garantía para las manifestaciones convocadas para los próximos días.
De acuerdo con el acto reclamado de la petición de la casa de estudios, existe “amenaza futura, cierta e inminente” de que al efectuarse manifestaciones públicas y pacíficas, puedan existir intimidaciones.
Según la Usac, hay convocatorias a manifestaciones entre el 15 y el 21 de septiembre, por parte de diversos grupos en varios puntos del país.
“El Presidente de la República de Guatemala, y los ministros de Gobernación y de la Defensa Nacional, puedan incurrir en actos intimidatorios o incluso, violentos”, señala la Usac.
El argumento también refiere que puede peligrar la integridad física de los manifestantes, especialmente las autoridades, docentes, personal administrativo, personal de servicios, investigadores y estudiantes de esa casa de estudios.
El riesgo existe en el campus central y en los centros universitarios de todo el país, indica la Usac. También señalan que se pueden limitar los derechos fundamentales respaldados en la Constitución.
- Te puede interesar:
Perímetro de seguridad
En el Congreso, el pasado miércoles fue desplegado un fuerte contingente de seguridad integrado por agentes de la Policía Nacional Civil y miembros del Ejército.
Dicha acción fue durante la sesión solemne en el Legislativo, a la que asistieron los presidentes de los tres poderes del Estado.
Más de mil 500 agentes de la PNC, y varios grupos de soldados de la Guardia Presidencial, rodearon el Congreso.
Los manifestantes que marcharon ese día tenían contemplado llegar al Congreso, sin embargo se desviaron para evitar confrontaciones.