La Corte Suprema de Justicia rechazó, sin entrar a conocer, la solicitud de antejuicio contra el Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas.
La petición para quitarle la inmunidad a Rodas fue planteada por el diputado Juan Manuel Giordano, congresista del partido oficial.
El parlamentario lo señaló de los delitos de abuso de autoridad, injuria y difamación.
Giordano presentó una querella contra el Procurador a quien señaló de fomentar “odio y división” en el país.
El parlamentario Giordano contó que fue víctima de una agresión y quien lo atacó se refirió a Rodas como quien motivó la acción en su contra.
Giordano aseguró sufrió un ataque en un centro comercial donde una persona le escupió y le dijo que el Procurador tenía razón en lo que decía de él.
El legislador llegó al Congreso en 2012 por el partido Compromiso, Renovación y Orden (Creo). Fue reelecto por el partido Líder para la presente legislatura.
Lo que resolvió la CSJ
Los magistrados de la Corte Suprema de Justicia resolvieron que “al determinarse que las presentes diligencias de antejuicio contienen motivaciones espurias e ilegítimas….”
Las mismas no cumplen con los requisitos de admisibilidad respectivos, por lo que resulta procedente declarar su rechazo luminar”.
Otra acción contra el Procurador
Aparte de esta acción que buscaba quitar la inmunidad a Rodas, en la Comisión de Derechos Humanos del Congreso, también se busca destituirlo.
Algunos congresistas de esta instancia lo citaron y todavía analizan elevar al pleno del Legislativo la petición para relevarlo.
Giordano asegura que 70 congresistas respaldan la idea de remover del cargo a Jordán Rodas.
“No son 51 firmas como se dijo, son 71”, aseguró el legislador en su momento.
La petición está siendo evaluada por la Comisión de DDHH que planea citar al funcionario.
El Procurador asumió el cargo en agosto del 2017 para un periodo de cinco años.