El narcotraficante Eduardo Villatoro Cano, alias Guayo Cano, perdió en definitiva dos de sus propiedades: el autohotel “Amor Prohibido” y su vivienda Laguna Los Tarayes, ubicadas en La Democracia, Huehuetenango.
Los inmuebles estaban a nombre de su esposa María Isabel Sales López de Villatoro y habrían sido obtenidos con dinero proveniente de sus actividades ilícitas.
A mediados de marzo, el Juzgado de Extinción de Dominio resolvió que las propiedades pasaran a favor del Estado y este lunes se dio a conocer que la Sala Primera de Mayor Riesgo y de Extinción de Dominio confirmó la sentencia.
Te sugerimos leer:
#GuayoCano|La propiedad “Amor Prohibido” pasa al Estado
El valor del autohotel
El autohotel tiene un valor aproximado de Q3.5 millones. Se encuentra en un terreno de un 2 mil metros cuadrados y cuenta con una construcción de un mil 48.8 metros cuadrados.
Mientras que la vivienda alcanzaría un precio de Q2.8 millones. Está construida un área de una manzana cuadrada, según el Ministerio Público.
Guayo Cano fue sentenciado a una condena de 372 años de cárcel por el asesinato de nueve agentes de la Policía Nacional Civil y otros civiles, hecho ocurrido en el año 2013 en el municipio de Salcajá, Quetzaltenango.
El asesinato de los policías ocurrió como represalia porque los agentes se habrían apropiado de US$740 mil de la estructura criminal liderada por Villatoro Cano, de acuerdo con el MP.
Además del crimen contra los policías, la sentencia también es por la muerte de cuatro personas particulares.
Entre los delitos que cometió esta banda ligada al narcotráfico figuran: asesinato, asesinato en grado de tentativa, robo agravado, comercio tráfico y almacenamiento ilícito, depósito ilegal de armas de fuego de uso civil y/o deportivas, asociación ilícita, falsedad material e ideológica y lavado de dinero.
- Notas relacionadas:
Juzgado pasa a favor del Estado 23 vehículos de Guayo Cano
Frustran plan de fuga de Guayo Cano
Muere acribillado el primo de ‘Guayo’ Cano
Los otros condenados
Junto con Guayo Cano también fueron procesadas 26 personas, pero el Tribunal absolvió a cinco.
- Eduardo Francisco Villatoro Cano; cabecilla de la estructura criminal, 372 años de prisión.
- José Israel Argueta Herrera, 322 años de prisión
- Delmar Dagoberto Calderón Villatoro, 22 años de prisión
- Jeremías Rax Chub, 231 años de prisión
- René Antonio Pop Luc, 262 años de prisión
- Alfonso Rax Pop, 256 años de prisión
- Víctor Ramón Castañeda Pérez, 231 años de prisión
- Emerson Emanuel Villatoro Cano, 231 años de prisión
- Francisco Trinidad Castillo Villatoro, 297 años de prisión
- Bacilio Quib Pacay, 256 años de prisión
- Edgar Waldiny Herrera Villatoro, 231 años de prisión
- Ricardo Quim Guitz, 231 años de prisión
- Edgar Leonidas Cobon Villatoro, 31 años de prisión
- Amado Baldemar Calderón Calderón, 81 años de prisión
- Blanca Jimena Villatoro Cano, 6 años de prisión
- Jenry Rigoberto Vargas Sosa, 18 años de prisión
- Donaldo Saúl Villatoro Cano, 6 años de prisión
- Miriam Yolanda Contreras Flores, seis años de prisión
- Nery Rolando González Orellana, 12 años de prisión
- Israel Pop Cholom, 31 años de prisión
- Nery Rolando González Orellana, 12 años de prisión
Te sugerimos leer: